Un informe revela una alarmante disminución de especies como aves marinas, ballenas, calamar gigante, cangrejos, estrellas de mar y peces a lo largo del Golfo de California. Desde 2015, el cachalote y la ballena piloto de aleta corta han desaparecido de la región.
Los más afectados
De todos los estudios reunidos en el informe, solo tres grupos fueron evaluados como en mejoría y son casi exclusivamente terrestres o tienen conexiones entre tierra y mar: una especie de escarabajo, la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y una especie de cactácea, el cardón (Pachycereus pringlei). Sólo siete permanecen estables, como el zooplancton, el murciélago pescador (Myotis vivesi) y el lobo marino de California (Zalophus californianus). La productividad primaria básica, que alimenta la diversidad y abundancia del Golfo de California, también se muestra estable.

En contraste, once especies están en deterioro, como el calamar gigante (Dosidicus gigas), la jaiba café (Callinectes bellicosus) y varias aves marinas, como el cormorán orejón (Nannopterum auritum). Además, dos grupos están en deterioro acelerado, como la megafauna marina que incluye a cetáceos como ballenas y delfines, y las comunidades arrecifales rocosas, que incluyen equinodermos y corales.
Con la publicación de este primer informe, los compiladores invitan a la comunidad científica, gestores, organizaciones y tomadores de decisiones a unirse en el esfuerzo por continuar recopilando datos, fortalecer la conservación del Golfo de California y proteger la biodiversidad que sostiene a las comunidades locales.
Lee la historia completa aquí
Imagen principal: Cachalote avistado en la Región de las Grandes Islas del Golfo de California. Foto: Héctor Pérez-Puig
Transcripción
Aviso: Las transcripciones son generadas automáticamente y ligeramente editadas para garantizar su precisión. Pueden presentar errores.No hay transcripción disponible.