Tala Noticias 3c6w31

RSS
24 historias

Árbol del guáimaro: una alternativa a la deforestación para las comunidades campesinas en Colombia r1b6m

#EnCorto: Tres claves para entender cómo la forestería comunitaria busca recuperar la selva en Colombia o5w3k

De las cenizas surge la vida: resguardo indígena restaura un cerro sagrado arrasado por un incendio en Colombia 6kv1r

El largo recorrido de la comunidad rarámuri de Repechique para lograr el reconocimiento de su territorio en el norte de México m1tp

Primates en alto riesgo: la herencia que ha dejado más de 40 años de expansión carretera en Colombia | ESTUDIO c4ih

Costa Rica: nace la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí para salvar de la extinción a la gran guacamaya verde 6h3s58

Día Internacional de la Mujer Indígena: la lideresa achuar que logró la protección de 50 000 hectáreas de bosque en Ecuador 3i2u19

Chocó ecuatoriano: el proyecto que busca salvar al mono araña de cabeza café, uno de los primates más amenazados en el mundo 57352g

La ardua tarea de conservar ocho especies de árboles que están a punto de desaparecer en Colombia 1r5y6t

Por lo menos 230 pobladores indígenas mueren al año por exposición al humo de los incendios en la Amazonía | ESTUDIO 482546

Bosques que sanan: cinco iniciativas que muestran la riqueza de los ecosistemas forestales 1u4d43

Argentina: incendios afectaron a casi 100 mil hectáreas de bosques en la provincia de Salta 6yt5v

Perú: las 10 historias ambientales que marcaron el 2022 4w6n14

«Si todavía tenemos bosques, es porque los pueblos indígenas hemos luchado con nuestra vida»: Patricia Gualinga, lideresa indígena kichwa | ENTREVISTA 2fin

Las deudas ambientales de Venezuela en 2021: un lago contaminado, árboles mutilados y tragedias por cambio climático 5h5555

La lideresa Kichwa que defiende su territorio de taladores ilegales y narcotraficantes en la Amazonía de Perú c1116

“En Caquetá tiene más derechos una vaca que una mujer”: la lucha por la tierra de las lideresas campesinas en Colombia 40366j

Lo más leído del 2020 en Latinoamérica, testimonios de reporteros que le hicieron frente a la pandemia, el impacto del cultivo de salmón en los océanos y más 5z645i

Repechique: los rarámuri que defienden el bosque y su territorio ancestral 1x4k56

Reserva de la Biósfera Maya, un bosque bajo la presión de la narcoganadería 3nh3t

Nicaragua: mujeres lideran la protección del pulmón verde de Managua 2u151l

Según estudio, casi el 50% de la madera comercializada en Colombia sería ilegal 84841

Perú: músicos y comunidades indígenas unen esfuerzos para luchar contra la tala ilegal 5d4n1b

Yasuní: conoce cuál es una de las mayores amenazas para los pueblos indígenas en aislamiento 4s2x5g