Litio en Latinoamérica 363v37

El litio es un mineral estratégico para lograr la transición energética y así mitigar el calentamiento global. Sin embargo, la extracción de este material ha causado gran controversia en Latinoamérica por el impacto social y ambiental que puede generar. Hemos investigado este complejo tema en Bolivia, Chile, Perú y Argentina.

Cristina Dorador: “Se está tratando de obtener la mayor cantidad de litio en el menor tiempo posible y los efectos son muy grandes” 392l64

Teetrol: gigante petrolero enciende conflicto en comunidades de Jujuy para incursionar en el negocio del litio i5d5v

Victoria judicial para comunidades en Argentina: Corte ordena detener entrega de concesiones de litio en Salar del Hombre Muerto 4y1t3e

Controversia por el litio: gobierno boliviano avanza en su plan de extracción en medio de críticas por falta de transparencia 401l3b

Coyuntura ambiental | ¿Por qué la fiebre del litio genera polémica en América Latina? 4b6124

Estrategia Nacional del Litio en Chile: Pueblos indígenas argumentaron su desconfianza en el primer encuentro con representantes de la industria 3l6v3o

Bolivia: nuevos planes de gobierno para producción de litio despiertan incertidumbre ante falta de transparencia 3w3d2w

Chile: Salar de Tara, en la Reserva Nacional Los Flamencos, está en la mira de la industria del litio 521r6h

Expertos y comunidades reciben con cautela la Estrategia Nacional del Litio en Chile 2jc54

Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día” 132j1s

La fiebre del litio: tres historias sobre su explotación en Sudamérica 3b271m

El precio ambiental de la fiebre del litio en Argentina, Bolivia y Chile 1v2h5o

Cargar más
Todos los especiales

¿Interesado en otros sitios web de Mongabay? 713k29

Earth HQ
Data Studio
Conservation Effectiveness
Mongabay Latam
Reforestation App
Mongabay Indonesia

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza. 14293