La huella de los menonitas en Latinoamérica 3o5x6f

Un equipo periodístico siguió los pasos de cinco colonias menonitas que han sido señaladas por comunidades indígenas y locales de deforestar sus bosques en Bolivia, Colombia, México, Paraguay y Perú. Muchos de estos casos están siendo investigados por fiscalías y autoridades ambientales.

La huella devastadora del avance de la deforestación menonita en la selva de Perú | Reportaje fotográfico 2hnf

El rastro imborrable de deforestación dejado por colonias menonitas en Bolivia, Perú y Colombia 5u3g5s

Menonitas en Perú: deforestación continúa sin freno ni permisos pese a orden de paralización fiscal 1r4224

Empresas y colonias menonitas continúan invadiendo el territorio ancestral del pueblo indígena sikuani en Colombia | Cinco lecturas ambientales 392b41

Colombia: baldíos ocupados por la colonia menonita de los Llanos Orientales vuelven a la Nación 56m4r

Bolivia enfrenta un problema de deforestación por la soya y es peor de lo que se pensaba 2q6j4r

Tiruntán: un pueblo en la Amazonía peruana que perdió sus bosques tras la llegada de una colonia menonita 373b16

Bacalar: el paraíso se queda sin selva ante la expansión de los campos menonitas en el sur de México 2i4630

Paraguay: colonias menonitas avanzan con sus cultivos sobre bosques y territorios indígenas  6cq1z

La huella menonita: pueblos indígenas y comunidades denuncian desalojo, tráfico de tierras y destrucción de sus bosques en Latinoamérica xn43

Bolivia: territorios indígenas acorralados por la expansión agrícola de una comunidad menonita 602s4h

Entre amenazas, conflicto y deforestación, las colonias menonitas continúan acumulando territorios indígenas en Colombia 6t4d4c

Cargar más
Todos los especiales

¿Interesado en otros sitios web de Mongabay? 713k29

Earth HQ
Data Studio
Conservation Effectiveness
Mongabay Latam
Reforestation App
Mongabay Indonesia

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza. 14293