Pueblos indigenas Noticias 6i4b3t

RSS
1618 historias

Copaibo: el árbol farmacia del Bosque Seco Chiquitano de Bolivia dy45

Araucaria: el árbol sagrado que es memoria viva y se resiste a desaparecer i5r3b

Los árboles que no queremos perder 5r5736

Cocobolo: el árbol que comunidades indígenas intentan rescatar del exterminio en Panamá p484k

Colombia: a pesar de las denuncias, la palma persiste y rodea el resguardo Nukak 2373p

Chile: comunidades y organizaciones alertan sobre proyecto de ley que modifica los Espacios Costero Marinos de Pueblos Originarios 4d5y4a

La sostenibilidad en las industrias extractivas es una paradoja | LIBRO o3r2h

El Gran Paisaje Putumayo Amazonas: nuevo libro documenta el trabajo de conservación de más de 90 comunidades indígenas en Perú 502c2l

Colombia registró 765 agresiones contra defensores de derechos humanos en 2023 | INFORME 5z3i26

Historia gráfica | ¿Cómo el pueblo indígena Cofán está salvando a las tortugas de río en Ecuador? 3c6133

Cementerios de petróleo: comunidades indígenas luchan contra la contaminación en medio de planes estatales para expandir operaciones 1s693j

El martirio de Negritos: la ciudad atrapada en una bomba de gas y petróleo en Perú 6i6o63

Herencia tóxica: 3452 desechos de la explotación petrolera contaminan hasta hoy el Perú 5m3u6p

Petróleo en la Amazonía de Perú: la historia de una remediación ambiental que nunca llega 5n5a71

La presión del petróleo regresa a los pueblos shipibo conibo que quedaron con pozos abandonados 2f6c2l

Usar o no tierras degradadas en inversiones extractivas para evitar más deforestación | LIBRO 2d4k2z

#EnCorto: tres claves para entender por qué la Marginal de la Selva pone en riesgo al resguardo Yurayaco 6m472p

Trece años de batalla legal del pueblo Wixárika para detener la minería en su territorio sagrado en México 4x5x6m

“Queremos que las mujeres se apropien del ejercicio de los derechos colectivos”: Wilma Mendoza, lideresa indígena | ENTREVISTA 4z4l50

Estudio expone degradación ambiental y conflictos laborales alrededor de cultivos de palma aceitera en Guatemala y Honduras 5984k

#EnCorto: tres claves para entender cómo la comunidad de Catacocha utilizó un sistema indígena milenario para obtener agua 6i3d2a

Controversia y conflicto por la extracción de litio en Latinoamérica | Cinco lecturas sobre el tema 4d3e5w

EN VIDEO | Un noticiero con historias que dan esperanza a la conservación en Latinoamérica 266140

“Empresas mineras y funcionarios mienten cuando se trata de convencer a las comunidades sobre la minería” | ENTREVISTA 3f450

Dos nuevas áreas protegidas en Colombia: comunidades locales clave en la conservación de la biodiversidad 3o3u5n

Inclusión indígena en la toma de decisiones del Acuerdo de Escazú es una demanda pendiente 2v266r

La palma aceitera se abre camino deforestando la Amazonía boliviana 641o2s

El incierto camino de la transición energética en Perú: sin planes definidos ni avances concretos 336346

Territorios contaminados y una transición energética que no avanza en la Amazonía de Perú p6j4i

La transición de los murui-muinani: usar la energía del sol para comercializar peces ornamentales 40335c