Agua Noticias 531o4k

RSS
451 historias

“Ser contadora de historias ancestrales es despertar la memoria: Clara Chauta’, relatora ambiental” | ENTREVISTA 2st67

EN VIDEO | ¿Cómo la minería afecta la riqueza ambiental del río Nangaritza en Ecuador? 3n2c2p

Cafeína: contaminante emergente de los ríos y aguas costeras del mundo 2wq13

Colombia: el 50 % de la explotación de oro de aluvión se da en áreas con restricciones ambientales | INFORME 232l

EN VIDEO | La carrera por salvar a los delfines de río en Latinoamérica 1t4j40

Se traspasó “considerablemente” el límite planetario de agua dulce: nueva investigación 4x5w6c

Oleoductos obsoletos: medio siglo de roturas y derrames en la Amazonía ecuatoriana 6s4cc

Colombia: la comunidad indígena embera que lleva 13 años resistiendo a la minería en Quinchía 1u96j

La sed del arroz en Paraguay y un asesinato en la impunidad 6jv17

Historia gráfica | ¿Por qué se hundió la petrolera de Savia Perú S.A.? 52583o

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía: 17 millones de personas fueron afectadas por la sequía entre el 2000 y el 2019 en Latinoamérica 723cg

Informe establece gravedad de daños ambientales sufridos por Venezuela en 2021 54736l

Colombia: las expediciones a los montes submarinos de Malpelo para proteger a los tiburones martillo 2w3p25

La defensa de Los Dinamos, el bosque que cobija al último río vivo de la Ciudad de México 24442o

«Las desapariciones son como una forma de castigarnos o de apaciguar a una comunidad que ha sido defensora de sus recursos y sus territorios»: Anabela Carlón, lideresa yaqui | ENTREVISTA 5g1y29

“Están dejando que venga cualquier empresa a llevarse nuestros recursos naturales” | ENTREVISTA 10206q

Colombia: un nuevo humedal nació en la cuenca del río Cauca y busca ser ejemplo de conservación 496n5b

Ecuador: proyecto minero Mirador genera nuevas amenazas de desalojo en Tundayme 3p4g12

Loa: el río que agoniza en el desierto 5i413v

La invasión del plástico: las micropartículas también se acumulan en sedimentos de los ríos 56e3r

«Lo único que tenemos del gobierno es desprecio, quieren desaparecernos porque les estorbamos»: Miguel López, líder indígena nahua | ENTREVISTA 70352u

#RíoTáchiraEnvenenado: la destrucción de un ecosistema clave en la frontera de Venezuela 4c13n

#RíoTáchiraEnvenenado: una cuenca binacional que agoniza en silencio en Colombia 1e1c

Día mundial de la adaptación al cambio climático: cuatro ejemplos exitosos en América Latina que necesitan ser apoyados 434459

Soluciones innovadoras para las aguas residuales: ¿cómo abordar el problema mundial de los desechos humanos? 2u6f4d

Ecuador: la justicia le da la razón a comunidades del río Dulcepamba en su lucha contra una hidroeléctrica 171k54

Día Mundial del Agua: la urgencia de proteger las aguas subterráneas en Latinoamérica 4b2h3w

Colombia: “Nuestro riesgo aumenta con el crecimiento de los intereses extractivos en el territorio” | ENTREVISTA 2d6d20

Chile: “La expectativa de lo ecológico se debiera traducir en el comportamiento que va a tener el Consejo de Ministros para la sustentabilidad” | ENTREVISTA  43i6h

Construcciones ilegales de colonia menonita afectan área protegida y humedal Ramsar en Bolivia 6f6w40