.feedzy-rss-link-icon:after { content: url("/wp-content/plugins/feedzy-rss-feeds/img/external-link.png"); margin-left: 3px; } window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-GHKBRBMSKL'); (function(c,l,a,r,i,t,y){ c[a]=c[a]||function(){(c[a].q=c[a].q||[]).push(arguments)}; t=l.createElement(r);t.async=1;t.src="https://www.clarity.ms/tag/"+i; y=l.getElementsByTagName(r)[0];y.parentNode.insertBefore(t,y); })(window, document, "clarity", "script", "hghbc1qyh5"); var PwpJsVars = {"AjaxURL":"https:\/\/es-mongabay.noticiasalagoanes-mongabay.noticiasalagoanas.com\/wp-\/-ajax.php","homeurl":"https:\/\/es-mongabay.noticiasalagoanes-mongabay.noticiasalagoanas.com\/","installprompt":{"mode":"normal","pageloads":"2","onclick":""}}; if ('serviceWorker' in navigator) { navigator.serviceWorker.getRegistrations().then(function (registrations) { registrations.forEach(function (registration) { if (registration.active.scriptURL === window.location.origin + '/pwp-serviceworker.js') { registration.un(); } }); }); } if (navigator.serviceWorker) { window.addEventListener('load', function () { navigator.serviceWorker.( "https:\/\/es-mongabay.noticiasalagoanes-mongabay.noticiasalagoanas.com\/?wp_service_worker=1", {"scope": "\/"} ); }); } window.OneSignal = window.OneSignal || []; OneSignal.push(function () { OneSignal.SERVICE_WORKER_UPDATER_PATH = "/?wp_service_worker=1"; OneSignal.SERVICE_WORKER_PATH = "/?wp_service_worker=1"; OneSignal.SERVICE_WORKER_PARAM = { scope: '/' }; OneSignal.setDefaultNotificationUrl(""); var oneSignal_options = {}; window._oneSignalInitOptions = oneSignal_options; oneSignal_options['wordpress'] = true; oneSignal_options['appId'] = '4027895c-2760-4883-9265-df7f57d9a3b7'; oneSignal_options['auto'] = true; oneSignal_options['httpPermissionRequest'] = { }; oneSignal_options['httpPermissionRequest']['enable'] = true; oneSignal_options['welcomeNotification'] = { }; oneSignal_options['welcomeNotification']['title'] = ""; oneSignal_options['welcomeNotification']['message'] = ""; oneSignal_options['path'] = "sdk_files/"; oneSignal_options['safari_web_id'] = "web.onesignal.auto.175a5781-a0a7-4966-97e0-0bfa01fcdb1f"; oneSignal_options['promptOptions'] = { }; oneSignal_options['notifyButton'] = { }; oneSignal_options['notifyButton']['enable'] = true; oneSignal_options['notifyButton']['position'] = 'bottom-right'; oneSignal_options['notifyButton']['theme'] = 'default'; oneSignal_options['notifyButton']['size'] = 'medium'; oneSignal_options['notifyButton']['prenotify'] = true; oneSignal_options['notifyButton']['showCredit'] = true; oneSignal_options['notifyButton']['text'] = {}; OneSignal.init(window._oneSignalInitOptions); }); function documentInitOneSignal() { var oneSignal_elements = document.getElementsByClassName("OneSignal-prompt"); var oneSignalLinkClickHandler = function(event) { OneSignal.push(['ForPushNotifications']); event.preventDefault(); }; for (var i = 0; i < oneSignal_elements.length; i++) { oneSignal_elements[i].addEventListener('click', oneSignalLinkClickHandler, false); } } if (document.readyState === 'complete') { documentInitOneSignal(); } else { window.addEventListener("load", function (event) { documentInitOneSignal(); }); } .wpsdc-drop-cap { float : left; padding : 0.25em 0.05em 0.25em 0; font-size : 5em; line-height : 0.4em;} 535l6i

Dalia 5vl6v

RSS
754 historias

Coyuntura ambiental | ¿Cómo han logrado expertos y comunidades de México trabajar juntos para conservar a las especies de flora y fauna de su país? 6z5n3e

Lo más leído | Ecuador vota por el sí a la conservación del Yasuní y el Chocó Andino, nuevas especies en Perú, abejas bailarinas en Colombia y más 19293e

Día Internacional de los Parques Nacionales: un recorrido por cinco asombrosos ecosistemas de Latinoamérica | #ExpediciónVirtual 3k1q3b

EN VIDEO | ¿Qué se está haciendo para proteger al Chaco argentino de la deforestación? 6p3t6k

EN VIDEO: Infracciones de la industria petrolera que amenazan a ecosistemas y comunidades de Latinoamérica | #MongabayExplica 1vs1j

Lo más leído | Deforestación en el Chaco argentino, descubren asombroso fósil de ballena en Perú, escándalo de industria salmonera en Chile y más 134j41

EN VIDEO | ¿Qué hay detrás de las alarmantes cifras de pérdida de bosques y glaciares en Bolivia? 506i34

EN VIDEO | ¿Cómo son los cantos de las ballenas jorobadas del Pacífico colombiano? 6h3m5j

Lo más leído | Gatos olvidados, balance de la Cumbre Amazónica, lideresas indígenas jóvenes protegen sus territorios y más 303a3m

EN VIDEO | Tres estrategias de conservación que están salvando de la extinción a las aves de Latinoamérica 6d2f3

EN VIDEO | ¿Cómo lograron que después de más de siete décadas naciera por primera vez un polluelo de yunco en Chile? 1pz4v

Lo más leído | Deforestación por Tren Maya en México, alerta por fauna atropellada en Ecuador, minería en Venezuela y más 483i61

Coyuntura ambiental | ¿Por qué la fiebre del litio genera polémica en América Latina? 4b6124

En video | ¿Cuál ha sido el impacto del castor en los bosques de Argentina y Chile? 6o2k2g

Lo más leído | Alarma por minería en Ecuador, posible nueva especie en Colombia, conservación de aves en México y más vd59

Coyuntura ambiental | Mujeres asombrosas que protegen los bosques, el agua y las abejas en Latinoamérica 2n1np

En video | ¿Cuál es el impacto de los residuos de la actividad petrolera en territorios indígenas y áreas naturales protegidas de Latinoamérica? 2f3a1n

En video | ¿Qué son los pasivos ambientales? #MongabayExplica 38175d

Historia gráfica | Elizabeth Kerr: la científica que recolectó más de 500 aves en Colombia a inicios del siglo XX 5o3j4m

EN VIDEO | Pasivos ambientales, especies invasoras y bosques que desaparecen: tres investigaciones que prenden las alarmas en Latinoamérica 4h3w66

Conservación en Chile: tres noticias dan esperanza a la protección de ecosistemas y biodiversidad en el país | Coyuntura ambiental 2is25

Lo más leído | Alarma por minería en ríos de Perú, tráfico de jaguar en cárcel de Bolivia, sequía en Uruguay y más 3r4j4b

EN VIDEO | Un recorrido por la asombrosa biodiversidad de la Reserva Buenaventura, en Ecuador 616o20

EN VIDEO | ¿Por qué la liebre europea amenaza la biodiversidad de Perú? 6s6l6a

EN VIDEO | Expedición virtual por cuatro santuarios naturales del Perú que destacan por su biodiversidad 6ny5r

Lo más leído | Minería de litio genera protestas en Argentina, asesinan a biólogo en México, Pre Cumbre Amazónica y más 1b5in

EN VIDEO | ¿Cuál es la nueva especie de anfibio descubierta en Colombia? 313j36

EN VIDEO | ¿Por qué una nueva especie de pez asombra a científicos en Bolivia? 714x3l

Peces que sobreviven fuera del agua y otros que generan campos eléctricos son noticia en Bolivia, Colombia y Venezuela | Coyuntura ambiental 5h294u

Lo más leído | Alerta por deforestación en Ecuador, exigen que Venezuela firme Acuerdo de Escazú, conservación de flora y fauna en Chile y Colombia 3g4y21

EN VIDEO | ¿Cómo se relaciona el zopilote rey con el manejo forestal en la selva maya? 1c3m1s

Lo más leído | Las deudas del petróleo, asesinatos de defensores en México, inundaciones en Chile y más 4n4l6p

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza. 14293