.feedzy-rss-link-icon:after { content: url("/wp-content/plugins/feedzy-rss-feeds/img/external-link.png"); margin-left: 3px; } window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-GHKBRBMSKL'); (function(c,l,a,r,i,t,y){ c[a]=c[a]||function(){(c[a].q=c[a].q||[]).push(arguments)}; t=l.createElement(r);t.async=1;t.src="https://www.clarity.ms/tag/"+i; y=l.getElementsByTagName(r)[0];y.parentNode.insertBefore(t,y); })(window, document, "clarity", "script", "hghbc1qyh5"); var PwpJsVars = {"AjaxURL":"https:\/\/es-mongabay.noticiasalagoanes-mongabay.noticiasalagoanas.com\/wp-\/-ajax.php","homeurl":"https:\/\/es-mongabay.noticiasalagoanes-mongabay.noticiasalagoanas.com\/","installprompt":{"mode":"normal","pageloads":"2","onclick":""}}; if ('serviceWorker' in navigator) { navigator.serviceWorker.getRegistrations().then(function (registrations) { registrations.forEach(function (registration) { if (registration.active.scriptURL === window.location.origin + '/pwp-serviceworker.js') { registration.un(); } }); }); } if (navigator.serviceWorker) { window.addEventListener('load', function () { navigator.serviceWorker.( "https:\/\/es-mongabay.noticiasalagoanes-mongabay.noticiasalagoanas.com\/?wp_service_worker=1", {"scope": "\/"} ); }); } window.OneSignal = window.OneSignal || []; OneSignal.push(function () { OneSignal.SERVICE_WORKER_UPDATER_PATH = "/?wp_service_worker=1"; OneSignal.SERVICE_WORKER_PATH = "/?wp_service_worker=1"; OneSignal.SERVICE_WORKER_PARAM = { scope: '/' }; OneSignal.setDefaultNotificationUrl(""); var oneSignal_options = {}; window._oneSignalInitOptions = oneSignal_options; oneSignal_options['wordpress'] = true; oneSignal_options['appId'] = '4027895c-2760-4883-9265-df7f57d9a3b7'; oneSignal_options['auto'] = true; oneSignal_options['httpPermissionRequest'] = { }; oneSignal_options['httpPermissionRequest']['enable'] = true; oneSignal_options['welcomeNotification'] = { }; oneSignal_options['welcomeNotification']['title'] = ""; oneSignal_options['welcomeNotification']['message'] = ""; oneSignal_options['path'] = "sdk_files/"; oneSignal_options['safari_web_id'] = "web.onesignal.auto.175a5781-a0a7-4966-97e0-0bfa01fcdb1f"; oneSignal_options['promptOptions'] = { }; oneSignal_options['notifyButton'] = { }; oneSignal_options['notifyButton']['enable'] = true; oneSignal_options['notifyButton']['position'] = 'bottom-right'; oneSignal_options['notifyButton']['theme'] = 'default'; oneSignal_options['notifyButton']['size'] = 'medium'; oneSignal_options['notifyButton']['prenotify'] = true; oneSignal_options['notifyButton']['showCredit'] = true; oneSignal_options['notifyButton']['text'] = {}; OneSignal.init(window._oneSignalInitOptions); }); function documentInitOneSignal() { var oneSignal_elements = document.getElementsByClassName("OneSignal-prompt"); var oneSignalLinkClickHandler = function(event) { OneSignal.push(['ForPushNotifications']); event.preventDefault(); }; for (var i = 0; i < oneSignal_elements.length; i++) { oneSignal_elements[i].addEventListener('click', oneSignalLinkClickHandler, false); } } if (document.readyState === 'complete') { documentInitOneSignal(); } else { window.addEventListener("load", function (event) { documentInitOneSignal(); }); } .wpsdc-drop-cap { float : left; padding : 0.25em 0.05em 0.25em 0; font-size : 5em; line-height : 0.4em;} 535l6i

Dalia 5vl6v

RSS
752 historias

Día mundial de las abejas: cinco proyectos que están logrando conservar a una especie clave para la seguridad alimentaria de la humanidad 2h4z4

¿Se pueden salvar los humedales? Jóvenes, científicos y comunidades en Latinoamérica lo están logrando | Lecturas ambientales 671a44

Lo más leído | Tráfico ilegal de madera en Colombia, asesinato de jaguares en Bolvia, especie invasora en Chile y más 1tm1j

Héroes de cuatro patas: la increíble historia detrás de los perros rastreadores que están salvando jaguares y tortugas en América Latina | Coyuntura ambiental 3xo4m

Lo más leído | Guardias indígenas resisten en Colombia, paro en Perú, conservación de tortugas y más 4g1hl

Monstruos marinos: pesca ilegal, barcos y megaproyectos amenazan la supervivencia de las especies de Latinoamérica | Lecturas ambientales 285828

Tres investigaciones revelan el impacto de la industria petrolera y la violencia en la biodiversidad y comunidades de América Latina | Coyuntura ambiental 1hz3q

Asombrosas imágenes de cámaras trampa revelan la urgencia de crear corredores de conservación para proteger a los felinos de América Latina | Reportaje fotográfico 5f5w53

Lo más leído | Pesca ilegal en Islas Marías, deforestación en Chiribiquete, conservación de elefantes marinos y más 595l22

Derrame de petróleo de Repsol: compensación civil al Estado por el peor desastre ecológico en la historia de Perú aún sigue pendiente | Lecturas ambientales 2hz67

Expediciones científicas que revelan nuevas especies y proyectos que están salvando al jaguar y al águila más poderosa del mundo 4fx3p

Imágenes aéreas revelan la ilegalidad detrás de los astilleros que construyen embarcaciones en el Perú | Reportaje fotográfico f213l

Lo más leído | Tráfico de iguanas en Ecuador, el legado ambiental del papa Francisco, polémica por cultivo de palma en Perú y más v339

Asesinatos y graves amenazas en contra de defensores, ambientalistas, comunidades y científicos tienen en alerta a América Latina | Lecturas ambientales 44u5y

Cóndores, cardenalitos y yuncos: tres asombrosas aves que escapan de la extinción | Coyuntura ambiental 6i3h

Imágenes impactantes revelan la destrucción que está generando el boom inmobiliario y turístico en los ecosistemas marinos y terrestres de México | Reportaje fotográfico 2z4q6j

Serpientes, peces, ratones y murciélagos: científicos descubren fascinantes especies en Latinoamérica | Coyuntura ambiental 2z123r

¿En qué va el caso del barco estadounidense sospechoso de pesca ilegal en parque Revillagigedo? | Lecturas ambientales 3r261s

Tortugas gigantes, jaguares y ranas regresan a su hábitat gracias a proyectos de reintroducción | Reportaje fotográfico 4m36g

Lo más leído | Elecciones en Ecuador, defensores asesinados en Colombia, conservación de jaguares y más 623p16

Corte IDH condena a Perú, Ecuador y Colombia por violaciones de derechos humanos | Coyuntura ambiental 1d1w54

Imágenes aéreas muestran los vuelos de la muerte: líderes indígenas asesinados y un territorio invadido por 67 narcopistas | Reportaje fotográfico 6k1j6k

Lo más leído | Amenaza de pesca ilegal en Revillagigedo, nación Kailasa es acusada de estafa en Bolivia, conservación de nutria gigante y más 1u275d

Segunda vuelta en Ecuador: ¿Qué desafíos ambientales enfrentará el nuevo presidente del país? | Lecturas ambientales 2b2j1b

Volver a la libertad: la titánica labor de rescatar a especies del tráfico ilegal de vida silvestre | Coyuntura ambiental 23h6r

Imágenes revelan los graves daños que generan las especies invasoras en Latinoamérica | Reportaje fotográfico 2z2t57

Lo más leído | Inundaciones en Sudamérica, tráfico ilegal de jaguares, alerta por especies invasoras en Panamá y más 3m5q22

¿Cómo la pesca ilegal, las bandas criminales de piratas y la contaminación por plásticos están amenazando los mares peruanos? Lecturas ambientales 6f2k23

Jaguares, tiburones, peces y ranas bajo grave amenaza por proyectos extractivos y de construcción | Coyuntura ambiental x605s

Comunidades desaparecen del mapa: imágenes del devastador impacto del aumento del nivel del mar en América Latina | Reportaje fotográfico 30y2v

Día mundial de la adaptación al cambio climático: cuatro iniciativas que luchan contra la inminente escasez de agua dulce 416311

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza. 14293