Noticias ambientales

Monstruos marinos: pesca ilegal, barcos y megaproyectos amenazan la supervivencia de las especies de Latinoamérica | Lecturas ambientales 285828

Necropsia de ballena fin en Chiloe. Foto: ONG Panthalassa 3n5c5l

Las especies marinas están bajo grave amenaza en América Latina. Recientemente hemos documentado cómo la pesca ilegal, barcos, megaproyectos y falta de fiscalizaciones de autoridades afectan a las poblaciones de mantarrayas, peces, tiburones y ballenas.

Compartimos cinco lecturas de nuestra cobertura para entender la magnitud del problema:

Proyecto de escalera náutica amenaza a mantarrayas gigantes, ballenas y tortugas en México 1z4b6r

Una mantarraya oceánica con graves heridas. Los científicos consideran que el ejemplar no sobrevivió.

Un desgarrador video muestra el sufrimiento de una mantarraya que nada con la aleta izquierda mutilada en Bahía de Banderas. Científicos sospechan que no sobrevivió. En esta zona, un proyecto de escalera náutica pondría en peligro a las especies.

Nuevo proyecto de megacruceros amenaza al pez más grande del mundo en Baja California Sur 1c2i5c

Tiburón ballena con una visibilidad inusual en la bahía de La Paz. Normalmente, la gran productividad en la zona provoca aguas más turbias. Foto: Frida Lara

El tiburón ballena, el pez más grande del mundo, podría correr grave peligro en la bahía de La Paz debido a un nuevo proyecto de megacruceros en la zona. Expertos advierten que la especie podría ser víctima de colisiones con las embarcaciones.

 

Tragedia silenciosa: Chile encabeza las cifras de muertes de ballenas debido a colisiones con barcos o1753

Ballena bryde varada en la zona central de Chile. Foto: Simon Frenkel

Un reciente estudio revela que Chile es el país con la mayor mortalidad de ballenas debido a colisiones con barcos a nivel mundial. Según la investigación, la ballena fin, la jorobada, la azul y la sei son las especies más amenazadas.

Barco estadounidense realiza actividades sospechosas de pesca ilegal en Parque Nacional Revillagigedo 176e49

Captura de pantalla de las redes sociales asociadas al viaje del Red Rooster III en los mismos días de enero en que se encontraban en Revillagigedo. Fotos: Red Rooster III
Captura de pantalla de las redes sociales asociadas al viaje del Red Rooster III en los mismos días de enero en que se encontraban en Revillagigedo. Fotos: Red Rooster III

Imágenes satelitales revelan actividades sospechosas de pesca ilegal de un barco estadounidense de pesca deportiva en el parque Revillagigedo, la reserva marina más importante de México. Científicos alertan que estas actividades afectan el futuro de las especies.

 

Deficiente fiscalización de autoridades peruanas facilita transporte irregular de más de 1500 toneladas de tiburones protegidos 5j3624

Ilustrador: Tobías Arboleda.

Mongabay Latam revela que entre 2021 y 2024, autoridades peruanas no fiscalizaron adecuadamente la salida de embarcaciones extranjeras que pasaron por puertos del país transportando tiburones protegidos por CITES.

Imagen principal: Necropsia de ballena fin en Chiloe. Foto: ONG Panthalassa

Salir de la versión móvil