Noticias ambientales

Derrame de petróleo de Repsol: compensación civil al Estado por el peor desastre ecológico en la historia de Perú aún sigue pendiente | Lecturas ambientales 2hz67

Todas las aves muertas recogidas por Sernanp en el área protegida tienen petróleo al interior de su pico y su cuerpo está manchado por el hidrocarburo. Foto: Max Cabello Orcasitas / Mongabay Latam. 381f3n

¿Qué ha pasado con las sanciones y demandas impuestas a Repsol debido al derrame de petróleo en el mar peruano? Más de tres años después del derrame de 11 mil barriles de petróleo en el mar peruano, la justicia está a punto de decidir si Repsol y Fratelli d’Amico pagarán 128 millones de dólares para compensar el daño ambiental y evitar un juicio histórico.

Presentamos cinco lecturas para entender en qué va el caso:

Derrame de más de 11 mil barriles de petróleo en el mar contamina fauna, playas y áreas protegidas en Perú 3b6168

Aves muertas cubiertas de petróleo en las playas hasta donde llegó el petróleo por el derrame ocurrido el 15 de enero en Perú. Foto: Sernanp.

El 15 de enero de 2022, más de 11 mil barriles de petróleo se derramaron en las costas de Ventanilla, al norte de Lima, Perú. Este desastre afectó a las áreas protegidas de la zona, a cientos de animales y a la economía de miles de pescadores.

Lee la historia completa aquí 

Balance negativo en remediación y reparación civil para Repsol dos años después del mayor derrame de petróleo en costas peruanas v6p4v

A 10 días del derrame, en la Zona Resguardada de Ancón, el petróleo todavía se empoza en la orilla de la playa. Persona contratado por la empresa Corena Lamor limpia con palas la playa. Foto: Max Cabello Orcasitas / Mongabay Latam

Después de dos años del derrame de petróleo, en 2024, el balance en remediación y reparación civil para Repsol fue negativo. Un informe señala que “los impactos sociales se han recrudecido” luego de la emergencia.

Lee la historia completa aquí 

#EnCorto: a tres años del derrame de Repsol, cinco claves sobre sus impactos en el mar de Perú  1m2w5x

El derrame de la empresa Repsol en 2022 alcanzó dos áreas protegidas. Foto: Max Cabello Orcasitas / Mongabay Latam.

A tres años del derrame el panorama no es diferente. Expertos señalan que poco o nada ha sido remediado por la compañía de capitales españoles. Los 18 planes de rehabilitación presentados por la empresa ante el Minem han sido rechazados, de acuerdo con un informe presentado por CooperAcción.

Lee la historia completa aquí 

Las secuelas del derrame de Repsol: “Me vi obligado a olvidar la pesca. Por más que quisiera volver no puedo” 294k6a

Las secuelas del derrame de Repsol: Miguel Angel Núñez

“Ya no quiero ser pescador. No sabemos cuidar nuestra biodiversidad, matamos. Si yo volviera a mi rutina, estaría haciendo daño a la sociedad porque esas especies siguen contaminadas”, señala Miguel Núñez, pescador afectado por el derrame de petróleo de Repsol.

Lee la historia completa aquí

Justicia peruana evalúa si Repsol pagará $128 millones por derrame de petróleo para evitar juicio 304i56

Comoranes Guanay manchados con petróleo en isla Pesadores, Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. Foto: Foto: Max Cabello Orcasitas / Mongabay Latam

Actualmente, la justicia está a punto de decidir si Repsol y Fratelli d’Amico pagarán 128 millones de dólares para compensar el daño ambiental y evitar un juicio histórico. Este desastre es el peor golpe ecológico en la historia del país y las comunidades aún esperan reparación.

Lee la historia completa aquí 

Imagen principal: Todas las aves muertas recogidas por Sernanp en el área protegida tienen petróleo al interior de su pico y su cuerpo está manchado por el hidrocarburo. Foto: Max Cabello Orcasitas / Mongabay Latam.

Salir de la versión móvil