Noticias ambientales

Tres especies invasoras que amenazan la biodiversidad de Colombia, México y Argentina | #CoyunturaAmbiental y402s

Pez león (Pterois volitans) fotografiado en Indonesia, en 2021. Foto: Christian Gloor / Naturalista 3v5t3

El impacto que están ocasionando las especies invasoras en los ecosistemas de la región es gravísimo. Este año le seguimos la pista al retamo espinoso, el escarabajo Phoracantha Recurva y los peces diablo y león. Lo que encontramos es preocupante. Esta es la situación.

Retamo espinoso: la planta invasora que coloniza áreas quemadas y desplaza especies nativas 5j6k2s

El retamo espinoso coloniza las zonas quemadas más rápido que las especies nativas. Sus raíces suelen resistir los incendios y las plantas rebrotan rápidamente. Produce una gran cantidad de semillas, muchas de las cuales se almacenan en el suelo por hasta 30 años y se activan y germinan gracias al fuego. Foto: Wikimedia Commons.
El retamo espinoso coloniza las zonas quemadas más rápido que las especies nativas. Sus raíces suelen resistir los incendios y las plantas rebrotan rápidamente. Produce una gran cantidad de semillas, muchas de las cuales se almacenan en el suelo por hasta 30 años y se activan y germinan gracias al fuego. Foto: Wikimedia Commons.

Entre enero y febrero de este año, Colombia sufrió fuertes incendios. La emergencia alertó a biólogos y ecólogos sobre los riesgos de expansión del retamo espinoso en zonas altoandinas y de subpáramo. Hablamos con expertos sobre el impacto de esta especie invasora.  Lee más aquí <

México: “Hay sitios en donde han desaparecido las especies nativas y prácticamente ya todo es pez diablo” | ENTREVISTA 554n5

Pez diablo (Pterygoplichthys pardalis) capturado en la localidad de Don Martín, en ubicada en el Estado de Coahuila. Foto: Archivo APRN Cuenca San Martín

En México, dos especies de peces invasores están impactando severamente a los peces locales y sus ecosistemas, así como a la economía de las comunidades pesqueras. Hablamos con el ictiólogo Juan Schmitter (@jjschmittersoto) sobre el tema. Lee más aquí

Pelea de invasores: descubren escarabajo invasor en Bolivia que ataca a eucaliptos p384g

Foto de un escarabajo Phoracantha recurva adulto. FOTO: Fernando Guerra

En Bolivia se identificó la presencia del Phoracantha Recurva, un escarabajo invasor originario de Australia y Nueva Guinea conocido por atacar a los árboles de eucalipto en los que construye su nido y se desarrolla. Lee más aquí 

Imagen principal: Pez león (Pterois volitans) fotografiado en Indonesia, en 2021. Foto: Christian Gloor / Naturalista

Salir de la versión móvil