A simple vista se parecen mucho a un gato doméstico, pero son en realidad distintas especies de gatos silvestres enormemente amenazados. Este año, un equipo periodístico de Mongabay Latam le siguió el rastro a cinco de las menos conocidas para entender los peligros que enfrentan. Lee los hallazgos aquí.

3v2rk
Huiña: el desafío de revelar los secretos de uno de los félidos más diminutos y australes de América pm1z
El huiña es un pequeño gato silvestre difícil de observar y que puede pesar tan sólo 2.5 kilos. Es de hábitos nocturnos, acostumbra a hacer nidos en las copas de los árboles y su sonido se parece más al de un ave que al de un félido. La pérdida de hábitat, atropellos y la caza son las principales amenazas que enfrenta. Lee más aquí
3v2rk
Margay: el trapecista de los árboles amenazado por la pérdida de bosque 4k5dy
Los ojos grandes respecto a su cara, su pelaje y tamaño —más cuando es un cachorro— hacen ver al margay como un tierno gato doméstico y algunas personas lo capturan para tenerlo como mascota. La destrucción del hábitat y los conflictos con los humanos son las principales amenazas que enfrenta. Lee más aquí
3v2rk
Tigrillo: el pequeño gato silvestre que peligra por el Arco Minero en Venezuela 5d5m4t
Por su tamaño, el tigrillo podría confundirse con un ocelote, un margay o incluso con un gato común. El tigrillo es afectado por la minería ilegal en el Arco Minero del Orinoco, en Venezuela. Esta especie estaría siendo intoxicada con el mercurio que queda en los ríos luego de la extracción del oro. Lee más aquí
3v2rk
Tirica: las enormes amenazas al gato silvestre más pequeño del Bosque Atlántico 5n354y
El tirica no supera el metro de largo, es estilizado, tiene el hocico angosto, y una cola corta y fina. Habita en el Bosque Atlántico pero su hogar cada vez se encuentra más disminuido, por lo que ha quedado confinado a pequeños parches de bosque. Lee más aquí
3v2rk
Gato andino: recrudecen las amenazas que complican el futuro de esta enigmática especie 2rt59
El gato andino también es esquivo y difícil de observar. De todas las pequeñas especies, es el que habita a mayores alturas. Por muchos años los rituales altoandinos en que se utilizaban pieles de gatos andinos fueron la principal amenaza para la especie. Lee más aquí
Lee el especial completo aquí
Imagen principal: Margay subadulto en Valle del Bravo, México. Foto: Arturo Caso – Predator Conservation.
———
Videos |#ExpedicionesCientíficas | La incréible travesía de siete caimanes del Orinoco 1m22g
Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en Latinoamérica, puedes revisar nuestra colección de artículos aquí.

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn, WhatsApp, Telegram, Spotify, TikTok y Flipboard