Noticias ambientales

Peces que sobreviven fuera del agua y otros que generan campos eléctricos son noticia en Bolivia, Colombia y Venezuela | Coyuntura ambiental 5h294u

Los misteriosos peces del fondo del río Orinoco, en Colombia. Foto: Felipe Villegas 3d2y1q

¿Escuchaste que en Bolivia se identificó una nueva especie de pez que puede vivir fuera del agua durante varias horas? ¿Sabías que en el río Orinoco habitan peces que generan campos eléctricos para atraer a sus presas o comunicarse? Mongabay Latam habló con expertos para conocer más sobre los misterios de las especies de peces que habitan en Bolivia, Colombia y Venezuela. Aquí te contamos todos los detalles de estas historias que son noticia en Latinoamérica.

1 ¿Un pez capaz de sobrevivir fuera del agua? Así es la nueva especie que se identificó en Bolivia | ENTREVISTA 6f5cf

Los colores rojo y amarillo destacan en la especie Moema juanderibaensis. Foto Archivo personal de Heinz Arno Drawert.

El investigador Heinz Arno Drawert identificó una nueva especie para la ciencia en Bolivia. Se trata de un asombroso pez que llama la atención porque puede vivir fuera del agua durante varias horas y sus huevos se mantienen viables durante las sequías. Lee más aquí

2 Peces que generan campos eléctricos o que son ciegos: así son algunos habitantes de las profundidades del río Orinoco | ENTREVISTA 224j3o

Bagre, puyón o chorrosco (Pimelodus blochii). Puede tener un tamaño de pequeño a mediano, de hasta 24 centímetros. Foto: Felipe Villegas

¿Existen peces que generan campos eléctricos? La respuesta la tiene Carlos Lasso, co-editor del libro Peces del fondo del río Orinoco y afluentes principales, que muestra los misterios de las especies que habitan este afluente entre Colombia y Venezuela. Lee más aquí

4 Parque Madidi: científicos identifican más de 300 especies de peces y algunas podrían ser nuevas para la ciencia 3j121r

Los científicos han descrito a uno de los peces, un pequeño bagre que ha sido nombrado Trichomycterus lauzannii en honor a un investigador francés. Foto: WCS Bolivia.

Desde hace 4 años, el Parque Nacional y Área de Manejo Natural Integrado Madidi ha sido explorado como parte de la expedición Identidad Madidi. Como resultado, se logró la identificación de 333 especies de peces. Se calcula que 35 podrían ser nuevas especies para la ciencia. Lee más aquí

Imagen principal: Los misteriosos peces del fondo del río Orinoco, en Colombia. Foto: Felipe Villegas

———

Videos | Enemigas de la biodiversidad: especies invasoras avanzan sin control en Latinoamérica 312g3b

Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en Latinoamérica, puedes revisar nuestra colección de artículos aquí.

YouTube video player

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn, WhatsApp, Telegram, Spotify, TikTok y Flipboard

Facebook |Colombia: Parque Nacional Farallones de Cali y sus guardaparques amenazados por la minería ilegal 6x1y48

Salir de la versión móvil