Noticias ambientales

EN VIDEO | Ecosistemas y comunidades de Colombia bajo amenaza por avance de la deforestación 4e6f5g

Chiribiquete cuenta con con especies propias de la Amazonía pero también con otras de la Orinoquía y hasta de los Andes colombianos. Foto: ©LG Naranjo/WWF Colombia

Chiribiquete cuenta con con especies propias de la Amazonía pero también con otras de la Orinoquía y hasta de los Andes colombianos. Foto: ©LG Naranjo/WWF Colombia 5k5p6v

Los ecosistemas de Colombia enfrentan graves amenazas. La minería ilegal y legal, la expansión agrícola y ganadera, el narcotráfico y los cultivos ilegales de coca aumentan la deforestación en regiones biodiversas como la Amazonía. A este panorama se suma que la violencia de los grupos armados ilegales acorrala a las comunidades. En #HistoriasEn1Minuto les explicamos cuál es el panorama.

1 Investigación #AmazoníaEnPeligro en Colombia 6n6r51

Viajamos a la Amazonía colombiana para investigar cuáles son los delitos ambientales que están acelerando la escalada de deforestación en la región y encontramos que minería ilegal y legal, expansión agrícola y ganadera, narcotráfico y violencia de los grupos armados ilegales amenazan a ecosistemas y comunidades. Lee más aquí 

Investigación #AmazoníaEnPeligro en Colombia

2 Colombia: el 50 % de la explotación de oro de aluvión se da en áreas con restricciones ambientales 361n4j

Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito revela que en Colombia el 50 % de la explotación de oro de aluvión se da en áreas con restricciones ambientales. ¿Cómo impacta esta situación a esos ecosistemas? Lee más aquí 

Colombia: el 50 % de la explotación de oro de aluvión se da en áreas con restricciones ambientales

3 La Amazonía colombiana perdió más de 52 mil hectáreas de bosque en el primer semestre de 2022 2g3x6w

Cifras recientes presentadas por el gobierno de Gustavo Petro indican que entre 2001 y 2021 se deforestaron más de 3 millones de hectáreas en Colombia. ¿Cuál es el panorama en el primer semestre del 2022? Lee más aquí 

La Amazonía colombiana perdió más de 52 mil hectáreas de bosque en el primer semestre de 2022

Imagen principal: Chiribiquete cuenta con con especies propias de la Amazonía pero también con otras de la Orinoquía y hasta de los Andes colombianos. Foto: ©LG Naranjo/WWF Colombia

——— a2y1r

Videos | Bosques más vulnerables a plagas: un efecto del cambio climático que ya se observa en México 4b5j4u

Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en Latinoamérica, puedes revisar nuestra colección de artículos.

YouTube video player

Facebook | México: la agroforestería indígena muere de sed en medio de un mar de aguacates 5uz3g

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Salir de la versión móvil