
La escalada de la minería en la provincia de Napo, en Ecuador, prende las alarmas de expertos y comunidades locales. Un reporte del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) indica que en 24 años, la minería se expandió 210 veces. Lo peor, es que esta actividad se ha expandido más allá de los límites de las concesiones y ha afectado a tres áreas protegidas. 544i4k
“En 1996 se detectaron 2.6 hectáreas dedicadas a la minería, mientras que en el año 2020 la superficie dedicada a esta actividad alcanzó 556.8, aumentando su superficie en casi 210 veces en 24 años”, indica el informe del MAAP.
Lee el reportaje completo aquí
——— a2y1r
Videos | Violencia y disputas sobre las tierras ancestrales: una mirada a los pueblos indígenas 465m3x
Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en Latinoamérica, puedes revisar nuestra colección de artículos.

Facebook | La Comisión de la Verdad detalla los impactos ambientales del conflicto armado en Colombia 3l1i3n
Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.