Noticias ambientales

#ExpedicionesCientíficas | ¿Cómo la contaminación plástica afecta a las islas Galápagos? 5o5i6j

Tiburón de galápagos en Motu Motiro Hiva. Oceana-Eduardo Sorensen 34593w

Toneladas de desechos plásticos llegan cada año a las playas de Galápagos, uno de los santuarios marinos más importantes del mundo. La investigación del biólogo Juan Pablo Muñoz-Pérez ha encontrado suficientes pruebas que indicarían que el 30% de esa basura proviene de la flota china. Iguanas y lobos marinos enredados en desperdicios y tortugas asfixiadas por bolsas plásticas son la constante en esta área.

En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas, Muñoz Pérez habla de lo que ha encontrado en sus investigaciones sobre la contaminación en las islas y su impacto en las personas, animales y ecosistemas.


#ExpedicionesCientíficas | ¿Cómo la contaminación plástica afecta a las islas Galápagos?

Lee el reportaje completo aquí

Imagen principal: Tiburón de galápagos en Motu Motiro Hiva. Oceana-Eduardo Sorensen

— — — 36664e

Videos | Flor del bosque: la defensa ciudadana de una zona forestal bajo el acecho de inmobiliarias 5q4h3r

Si quieres conocer más sobre la situación en Latinoamérica, puedes revisar nuestra colección de artículos.

YouTube video player

Facebook | Científicos buscan descifrar la vida del pejegallo, el extraño pez con boca de trompeta y cola de rata 6z443v

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Salir de la versión móvil