Noticias ambientales

En video | Colombia: La palma que invadió el territorio ancestral sikuani en el Vichada 4l2y4i

Tarde de reunión, comunidad El Trompillo -Kuway. Foto: Juan Carlos Contreras Medina.

Tarde de reunión, comunidad El Trompillo -Kuway. Foto: Juan Carlos Contreras Medina. 6v1y1z


YouTube video player

Hace 12 años una comunidad de pobladores indígenas sikuani fue desplazada de su territorio en el Vichada, Colombia. Ellos denuncian que empresas de palma aceitera, propiedad de un excongresista y de su familia, amenazan ambientalmente el territorio ancestral que reclaman. <

“Esperamos que nos devuelvan nuestro territorio ancestral, con nuestros sitios sagrados, con los animales, los caños, los árboles, con todo. No podemos aceptar que dañen el lugar donde hemos vivido desde hace tanto tiempo”, dice un miembro de la comunidad indígena sikuani.

Los detalles de esta situación los pueden leer en esta investigación, en alianza con Rutas del Conflicto.

*Imagen principal: Cultivo de palma en Agrícola El Encanto, Sendero interno. Foto: Juan Carlos Contreras Medina.

———- o3b4d

Videos  | Los menonitas acumulan tierras en Vichada, Colombia 3w583p

Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en Colombia, puedes revisar nuestra colección de artículos.


YouTube video player

Facebook | Brasil: territorio indígena en Acre funciona como freno a la deforestación y puede generar créditos de carbono 2y4473

Salir de la versión móvil