• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Un bebé pangolín chino nace en cautiverio por primera vez | VIDEO

cover image
Mongabay Latam
28 Feb 2020
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Un vistazo a la situación de los pangolines, cuyas 8 especies están entre las más amenazadas sobre la tierra. Hace poco, este animal fue vinculado a la propagación del coronavirus.




Pangolín chino nace por primera vez en cautiverio. Video: Mongabay.

En el video se puede ver al primer pangolín chino nacido en cautiverio. Estuvo cinco meses escondido de los humanos. Un equipo de Save Vietnam’s Wildlife lo descubrió en imágenes de cámara trampa. La madre lo había mantenido escondido en la madriguera durante el día y solo salía con ella en medio de la noche. La madre fue rescatada del tráfico ilegal. Los pangolines son uno de los animales más traficados del mundo. El comercio de estas criaturas escamadas está prohibido en todo el mundo.

Muy requerido en China por su carne y sus supuestas propiedades medicinales, el pangolín ha vuelto a las noticias porque se sospecha que este mamífero, el más traficado del mundo, puede ser el eslabón por el cual el coronavirus llegó a los seres humanos. Como se puede ver ahora, el tráfico ilegal de las ocho especies del género Manis no solo afecta a los animales, sino que resulta peligroso para las personas.

Durante los últimos años, el pangolín ha recibido la atención de varias campañas mediáticas para detener el tráfico ilegal de la especie, con figuras como Jackie Chan prestando su celebridad para generar interés en el mundo. Asimismo, en países como Vietnam, campañas locales generan conciencia sobre el daño causado a la especie.




La terrible realidad del tráfico ilegal de pangolines fue puesta en evidencia por investigadores de la ONG World Animal Protection, quienes lograron grabar un estremecedor video en un mercado de la India. Las imágenes son perturbadoras. “Asfixiado por el humo, golpeado y hervido vivo: esta es una experiencia terrible y los pangolines claramente sufren inmensamente”, dijo en un comunicado Neil D’Cruze, asesor global de Vida Silvestre de la institución.

Cerca de la extinción

Ante el interés millonario de China por los pangolines, la situación no da visos de mejorar. En diciembre del año pasado, el estado de conservación de tres especies fue elevado de categoría por los expertos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y están más cerca hoy de la extinción.

De las ocho especies, los pangolines filipino (Manis culionensis), chino (M. pentadactyla) y malayo (M. javanica) están En Peligro crítico de extinción; el arborícola (Manis tricuspis), el indio (M. crassicaudata) y el gigante (Smutsia gigantea) están En Peligro; y el de cola larga (M. tetradyctala) y el terrestre (S. temmickii) en estado Vulnerable, según la Lista Roja de la UICN.

Un pangolín descansa dentro de una jaula para pollos donde había sido encerrado por traficantes de fauna salvaje en Indonesia. Foto: Paul Hilton / WCS
Un pangolín descansa dentro de una jaula para pollos donde había sido encerrado por traficantes de fauna salvaje en Indonesia. Foto: Paul Hilton / WCS Indonesia
Un saco con escamas de pangolín decomisado en Medan, Sumatra. Las escamas secas se usan en la medicina china tradicional para tratar nervios y llantos histéricos en los niños, posesión de demonios en mujeres, malaria, sordera, cáncer, reumatismo, asma, acné y más. No hay base científica para estas creencias. Foto: Paul Hilton / WCS Indonesia
Un saco con escamas de pangolín decomisado en Medan, Sumatra. Las escamas secas se usan en la medicina china tradicional para tratar nervios y llantos histéricos en los niños, posesión de demonios en mujeres, malaria, sordera, cáncer, reumatismo, asma, acné y más. No hay base científica para estas creencias. Foto: Paul Hilton / WCS Indonesia
Pangolines congelados, parte de un cargamento ilegal decomisado en el puerto de Belawan, en Medan, Sumatra. Foto: Paul Hilton / WCS Indonesia
Pangolines congelados, parte de un cargamento ilegal decomisado en el puerto de Belawan, en Medan, Sumatra. Foto: Paul Hilton / WCS Indonesia

Una de las pocas buenas noticias sobre pangolines fue el éxito que han tenido los zoológicos de Estados Unidos en mantener con vida a la especie, pues sus costumbres solitarias, dieta y necesidad de grandes espacios hacen difícil su vida, más aún su reproducción en cautiverio (entérate sobre la función de los zoos como centros de conservación).

En el World Pangolin Day, revisa nuestras mejores notas sobre la situación de los pangolines.

  • Jackie Chan se une a la lucha para salvar a los pangolines en peligro de extinción
  • Conmovedoras estatuas buscan frenar tráfico de pangolín y otras especies en Vietnam
  • Compasión por el pangolín: mamífero poco conocido, víctima más común del tráfico de vida silvestre
  • Tres especies de pangolín más cerca de la extinción
  • El “mamífero más traficado del mundo”: Así es la cruel e inhumana caza furtiva de pangolines | VIDEO
  • ¿Luz de esperanza? Zoológicos en EE.UU. aprenden a mantener con vida a pangolines cautivos
Pangolín arborícola en el centro de la República Democrática del Congo. Imagen de Valerius Tygart a través de Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0)
En la mayoría de las especies de pangolín, la lengua es más larga que su cuerpo, como se puede ver en este cachorro. Foto: Tikki Hywood Trust.
En la mayoría de las especies de pangolín, la lengua es más larga que su cuerpo, como se puede ver en este cachorro. Foto: Tikki Hywood Trust.
El pangolín puede enrollarse y formar una bola, lo que le da una gran defensa contra los tigres, pero no contra los traifcantes, quienes los recogen así y los dejan en un saco. Foto En la mayoría de las especies de pangolín, la lengua es más larga que su cuerpo, como se puede ver en este cachorro. Foto: Tikki Hywood Trust.
El pangolín puede enrollarse y formar una bola, lo que le da una gran defensa contra los tigres, pero no contra los traifcantes, quienes los recogen así y los dejan en un saco. Foto En la mayoría de las especies de pangolín, la lengua es más larga que su cuerpo, como se puede ver en este cachorro. Foto: Tikki Hywood Trust.

*Imagen principal: un pangolín en un centro de rescate en Camboya. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay

Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica



Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.

Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.