• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Lo que sabemos de los incendios en la Amazonía (y el resto de Sudamérica)

cover image
Mongabay Latam
31 Ago 2019 Bolivia
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Imágenes perturbadoras de la Amazonía ardiendo, la reacción del mundo, Jair Bolsonaro y los fuegos que devastan otras zonas de Sudamérica.

Cuando los cielos de Sao Paulo y otras ciudades brasileñas se oscurecieron, el mundo se enteró de que los incendios forestales en la Amazonía tenían varios días y estaban fuera de control. Este desastre ambiental provocó un consenso sobre la necesidad de tomar medidas para frenar la deforestación y evitar que estos fuegos siguieran repitiéndose. Imágenes, videos, opiniones y mucho más fueron compartidas. ¿Qué se hará de ahora en adelante?

Esto es lo que sabemos de los incendios forestales en Brasil (y Bolivia y Paraguay).

Foto: Victor Moriyama / Greenpeace.

Las redes sociales de famosos, y de todos los s en general, reventaron con terribles imágenes de incendios. Si bien muchas de ellas fueron de fuegos en otros ecosistemas o eran fotos antiguas, lo cierto es que sí pertenecen a lo que está sucediendo en la Amazonía y resultaron perturbadoras. Tanto las tomas satelitales como las publicadas por Greenpeace, entre otras, nos mostraron la magnitud del daño que se está haciendo a este enorme e importante bosque.

Puedes ver más aquí:

  • Greenpeace: las dramáticas imágenes de incendios en la Amazonía
  • #PrayforAmazonas: imágenes satelitales de Planet muestran los incendios en tiempo real

Las críticas a Bolsonaro

Imagen referencial. El presidente de Brasil Jair Bolsonaro con representantes indígenas en el Palácio do Planalto en abril del 2019. Foto: Carolina Antunes/PR - https://www.flickr.com/photos/palaciodoplanalto/47580649942/, CC BY 2.0
Imagen referencial. El presidente de Brasil Jair Bolsonaro con representantes indígenas en el Palácio do Planalto en abril del 2019. Foto: Carolina Antunes/PR – https://www.flickr.com/photos/palaciodoplanalto/47580649942/, CC BY 2.0

Quien sin duda ha sido señalado como el principal villano es el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Su posición sobre la Amazonía y los pueblos indígenas son incendiarias, lo sucedido estas últimas semanas es consecuencia de un proceso de debilitamiento de medidas ambientales que tiene años en el país. Ahora que ha expresado su amor por los bosques, ¿dará muestras concretas de que quiere cambiar el preocupante camino que tomó con el apoyo de algunos ruralistas?

Puedes ver más aquí:

  • Bolsonaro expresa «amor» por la Amazonía mientras selva arde
  • Incendios en la Amazonía provocan protestas en todo el mundo | VIDEO
  • Brasil: este es el plan de Bolsonaro para desarrollar la “Amazonía improductiva”
  • La deforestación en Brasil alcanzó su nivel más alto en los últimos diez años
  • Brasil vive una oleada de amenazas contra los indígenas e invasiones de reservas naturales
  • ‘Resistimos para existir’: Mujeres indígenas se unen en Brasil contra el presidente Bolsonaro | VIDEO

Sudamérica arde

incendios chiquitania bolivia
Incendio en la Chiquitania de Bolivia.

A pesar de que la atención mediática está en lo que sucede en la Amazonía de Brasil, no hemos dejado de mirar lo que ocurre en la actualidad en la Chiquitania en Bolivia y en varias zonas de Paraguay. ¿Qué se está haciendo en realidad para frenar el uso del fuego para deforestar y acaparar tierras para actividades como la ganadería y la agricultura a gran escala? Eso es algo que también preocupa en Colombia, Perú y muchos países más

Puedes ver más aquí:

  • Desastre ambiental en Bolivia: incendios forestales arrasan bosques de la Chiquitania
  • Incendios consumen 37 000 hectáreas de bosques en Paraguay
  • Bajo fuego: estudio muestra la tendencia de incendios en la Amazonía norte de Colombia
  • Perú: preocupa aumento de incendios forestales y ausencia de plan para enfrentarlos

Donde hubo fuego, cenizas quedan

incendios brasil amazonía
Foto de archivo. La empresa estadounidense Cargill quema grandes áreas de la selva amazónica en el norte del estado de Pará para prepararse para las plantaciones de soja en 2003. Imagen © Daniel Beltrá / Greenpeace

El avance de la deforestación en los bosques de Sudamérica probablemente resultará en que desastres ambientales como estos masivos incendios continúen con alarmante frecuencia. Como dice el investigador brasileño Antonio Donato Nobre, la pérdida de bosque está haciendo que cambie el clima local, lo hace más seco, y “eso hace que los bosques se tornen inflamables y susceptibles”. Por eso, un aumento de apenas un grado en la temperatura local, como podría suceder, sería catastrófico para las selvas. Ya sabemos que el número de incendios viene aumentando.

Puedes ver más aquí:

  • Brasil: deforestación e incendios amplían temporada seca en la Amazonía | ENTREVISTA
  • La deforestación en la Amazonía podría provocar aumento en la temperatura de la región
  • ¿Cuántos incendios arden en la Amazonía?

*Imagen principal: Vista aérea de áreas quemadas en la selva del Amazonas, en la ciudad de Porto Velho, en el estado de Rondonia. Foto: Victor Moriyama / Greenpeace.

Videos Mongabay Latam | La situación ambiental en Latinoamérica



Conoce más de la situación ambiental en Latinoamérica con los videos más vistos de nuestro canal de YouTube.

 

Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en la Amazonía, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

DeforestaciónIncendios forestalesBoliviaBrasilParaguay

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.