Clicky

  • Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 1 al 5 de julio

cover image
Mongabay Latam
6 Jul 2019
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • El Proyecto Yacaré ha traído de vuelta a los cocodrilos al litoral de Argentina y en el sur de Ecuador se descubrió una especie de pristimantis “gigante”.
  • La violencia sigue en bosques de la Universidad Nacional de Ucayali, Perú, y los pingüinos rey la pasan bien en el sur de Chile.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 1 al 5 de julio. Una iniciativa en Santa Fe, Argentina, ha ayudado a que la población de cocodrilos crezca en el litoral de ese país, mientras que los anfibios en Ecuador siguen dando noticia. Esto y mucho más en el recuento de la semana.

La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay, es de un agama de cabeza azul (Acanthocercus atricollis), una especie de lagartija que se encuentra en África. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 1 al 5 de julio.

Argentina: triplican la población de cocodrilos gracias a estrategia de aprovechamiento sustentable

El Proyecto Yacaré ha logrado que el yacaré overo vuelva a ser parte del litoral de Argentina. La iniciativa se basa en la participación de las comunidades rurales de Santa Fe y el uso sustentable de la especie. “Esa es la forma de hacer conservación”, señala el veterinario Alejandro Larriera. Lee la historia aquí.

Ecuador: reaparece una rana luego de tres décadas y descubren otra en el Parque Podocarpus

Rhaebo colomai. Foto: cortesía Carolina Reyes-Puig.
Rhaebo colomai. Foto: cortesía Carolina Reyes-Puig.

Noticias positivas para los anfibios en Ecuador. En el noroccidente del país, la rana Rhaebo colomai se volvió a ver luego de 35 años, mientras que en el sur se descubrió una especie de pristimantis “gigante”. Lee la historia aquí.

Perú: invasores cobran su primera víctima en centro de investigación Bosque Macuya

Las invasiones en el Bosque de Macuya han cobrado su primera víctima. Tras nueve días de agonía, el vigilante Julio Crisanto López falleció por disparos recibidos en territorio invadido de la Universidad Nacional de Ucayali. La violencia continúa. Lee la historia aquí.

Bajo fuego: estudio muestra la tendencia de incendios en la Amazonía norte de Colombia

Arde la Amazonía. La zona sur del departamento del Meta es una de las más afectadas por incendios provocados en Colombia. Uno de los objetivos de las quemas es deforestar selva para acaparar tierras y ampliar la frontera agrícola del país. Lee la historia aquí.

Chile: los únicos pingüinos rey de Sudamérica se recuperan en Tierra del Fuego | VIDEO

 

Foto: Red Observadores de Aves
Foto: Red Observadores de Aves

Los pingüinos rey de Tierra del Fuego son la única colonia que habita América del Sur. En un parque de Chile se promueve el estudio y la conservación de la carismática especie. Lee la historia aquí.

Perú: gobierno declara emergencia en comunidades nativas por derrame de petróleo | VIDEOS

 

Alrededor de 1000 personas de comunidades nativas de Loreto fueron afectadas por derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano. El crudo se ha extendido al río Marañón. Federaciones indígenas anuncian paro indefinido. Lee la historia aquí.

Videos Mongabay Latam | Lo más visto en YouTube



Los videos más vistos de Mongabay Latam: animales de Latinoamérica, la situación ambiental de los países de la región y mucho más.

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.