Clicky

  • Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 6 al 10 de mayo

cover image
Mongabay Latam
11 May 2019
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • La istración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, sigue hundida en la incertidumbre.
  • El problema de la pesca con dinamita en la Reserva Nacional Paracas es enfrentado por guardaparques voluntarios y más.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 6 al 10 de mayo. El conflicto de la istración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, se complica con más denuncias y la incertidumbre sobre la directiva del cuestionado Camilo Rapu, que no quiere soltar el cargo. En el Perú, guardaparques voluntarios enfrentan la destructiva pesca con dinamita en las aguas de la Reserva Paracas. Esto y mucho más en el recuento de la semana.

La imagen principal es de un dacnis azul (Dacnis cayana), una especie registrada en Aguas Calientes, Cusco, Perú, durante el Global Big Day, los resultados del cual puedes encontrar aquí. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 6 al 10 de mayo.

Conflicto en Rapa Nui: se acumulan denuncias contra la istración del Parque Nacional

Habitantes de Rapa Nui en manifestación contra la istración de Camilo Rapu

Amedrentamiento con matones. Desvío de fondos. Usurpación. En el Parque Nacional Rapa Nui, denuncias contra istración de Camilo Rapu aumentan y hunden en la incertidumbre a importante centro turístico. Lee la historia aquí.

Perú: pescadores en pie de guerra contra la dinamita en la Reserva Nacional de Paracas

Guardianes de la bahía en Perú. La pesca con dinamita es un “genocidio biológico” que afecta biodiversidad en la Reserva Nacional de Paracas. Pescadores se ponen el chaleco de guardaparques voluntarios y patrullan el mar para evitar delitos de ‘coheteros’. Lee la historia aquí.

Chile: expedición al fin del mundo donde las ballenas jorobadas se han casi quintuplicado | VIDEO

En los últimos veinte años, la población de ballena jorobada se ha incrementando paulatinamente en el Parque Marino Francisco Coloane, al sur de Chile. “En 2003 avistamos 40 individuos y hoy hemos contabilizado 190”, afirma Juan Capella, biólogo de la Universidad de Chile. Lee la historia aquí.

Informe IPBES: un millón de especies en peligro de extinción y bosques tropicales bajo ataque

La velocidad con la que se deterioran ecosistemas y extinguen especies no tiene precedentes en la historia humana, según informe IPBES. En las próximas décadas, desaparecerían un millón de especies. Zona tropical de Latinoamérica sufre deterioro dramático. Lee la historia aquí.

Ecuador: buscando a los delfines de río en el norte de la Amazonía | VIDEO

Un equipo de WWF y la Fundación Omacha llegó a la Reserva Cuyabeno para conocer más sobre los delfines de río de la Amazonía, especies amenazadas, entre otras razones, por pesca para usar dientes como amuletos. Lee la historia aquí.

Colombia: crece polémica por minería y nueva delimitación de Santurbán

Se filtró un video con polémicas declaraciones de una compañía minera que quiere explotar oro cerca del páramo de Santurbán. Hay polémica pues más abajo se encuentran las bocatomas del acueducto de Bucaramanga. Foto: Agencia de comunicación Construyendo Región
Se filtró un video con polémicas declaraciones de una compañía minera que quiere explotar oro cerca del páramo de Santurbán. Hay polémica pues más abajo se encuentran las bocatomas del acueducto de Bucaramanga. Foto: Agencia de comunicación Construyendo Región

La empresa minera Minesa continúa sus intentos de explotar el oro cerca de el páramo de Santurbán, mientras que la comunidad marchará en defensa del agua. Un polémico video de la compañía caldea aún más los ánimos. Lee la historia aquí.

Imagen principal: Shirley Freyre Mauny‎ / Aves del Perú.

Videos Mongabay Latam | Lo más visto en YouTube



Los videos más vistos de Mongabay Latam: animales de Latinoamérica, la situación ambiental de los países de la región y mucho más.

 

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.