• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 13 al 17 de mayo

cover image
Mongabay Latam
18 May 2019
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • En México, un proyecto viene restaurando las tierras de Guanajuato, mientras que en la selva del Perú se desbarató una red criminal de tráfico de madera.
  • En Kenia, científicos captaron a una rara pantera negra y conoce el programa que mantiene al cóndor andino en los cielos de Argentina y Chile.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 13 al 17 de mayo. Un ambicioso proyecto busca regenerar los suelos y el ecosistema en Guanajuato, México, uno de los estados más golpeados por la deforestación. En el Perú, la Policía Nacional dio un golpe al tráfico ilegal de madera y en Argentina y Chile conoce las alegrías de la conservación del cóndor andino. Esto y mucho más en el recuento de la semana.

La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay, es de una pitón reticulada (Malayopython reticulatus), que puede llegar a alcanzar los 8 metros y se encuentra en el Sudeste asiático. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 13 al 17 de mayo.

México: el secreto de un proyecto que restaura ecosistemas golpeados por la deforestación

https://www.instagram.com/p/BxaiCAZh0rc/?utm_source=ig_web_copy_link

En Guanajuato, uno de los estados más deforestados de México, la conservación no es suficiente. El proyecto Vía Orgánica busca nada menos que la regeneración del ecosistema para darle oportunidades a campesinos y al suelo del ‘Granario de la República’. Conoce una iniciativa que está creciendo. Lee la historia aquí.

Golpe contra la mafia: 12 integrantes de la red criminal «Cumaleros del Oriente» detenidos por traficar madera en Perú

Se trata de una red dedicada al lavado de madera que involucra a exfuncionarios de los gobiernos regionales de Loreto y Ucayali. Foto: Diario Ímpetu
Se trata de una red dedicada al lavado de madera que involucra a exfuncionarios de los gobiernos regionales de Loreto y Ucayali. Foto: Diario Ímpetu

Tras 8 meses de trabajo, la Policía Nacional arrestó a una docena de integrantes de los “Cumaleros del Oriente”, una organización criminal dedicada al lavado de madera ilegal en Loreto y Ucayali. Funcionarios regionales participarían de delitos. Lee la historia aquí.

Felino negro de la buena suerte: cámaras trampa captan a raro leopardo melanístico en Kenia | VIDEO

https://www.instagram.com/p/Bxfw7skB9H4/?utm_source=ig_web_copy_link

Las cámaras trampa permitieron a los investigadores y a un fotógrafo profesional documentar la presencia de un raro leopardo melanístico, confirmando los avistamientos del felino en el norte de Kenia. Lee la historia aquí.

México: ¿dejarán que el lobo vuelva y traiga la lluvia?

El lobo gris mexicano, en peligro de extinción, comenzó a resurgir en el norte del país y científicos creen que puede ayudar a recuperar ecosistemas. Foto: Wolf Conservation Center
El lobo gris mexicano, en peligro de extinción, comenzó a resurgir en el norte del país y científicos creen que puede ayudar a recuperar ecosistemas. Foto: Wolf Conservation Center

En el norte de México, el lobo gris mexicano ha comenzado a encontrar un hogar. Con su regreso, científicos esperan que también se inicie una recuperación de los ecosistemas, como en Yellowstone. El muro de Trump, sin embargo, amenaza proyecto. Lee la historia aquí.

Perú: nuevas vías atraviesan territorios indígenas y desatan deforestación

A pocos kilómetros de la Triple Frontera con Brasil y Colombia, en el extremo oriental de Loreto, se ha abierto una vía vecinal de 26 kilómetros que parte por la mitad una comunidad indígena yagua. Foto: Rainforest Foundation
A pocos kilómetros de la Triple Frontera con Brasil y Colombia, en el extremo oriental de Loreto, se ha abierto una vía vecinal de 26 kilómetros que parte por la mitad una comunidad indígena yagua.Foto: Rainforest Foundation

En el 2001, la vía vecinal Caballococha-Santa Teresa partió una comunidad indígena yagua en Loreto, con el mensaje del desarrollo. Hoy narcotráfico y deforestación brutal son la realidad. Y ya se piensa en un proyecto mayor: una carretera en esta zona de la Amazonía. Lee la historia aquí.

Cóndor andino: 28 años de protección para el señor de los cielos sudamericanos | FOTOS

https://www.instagram.com/p/BxkWAMnFK-0/?utm_source=ig_web_copy_link

Mallku kunturi. El Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA) viene dando alegrías a científicos en Argentina y Chile. Iniciativa ya ha liberado a 181 ejemplares y ha logrado reproducir 51 individuos en cautiverio. Lee la historia aquí.

Videos Mongabay Latam | Lo más visto en YouTube




Los videos más vistos de Mongabay Latam: animales de Latinoamérica, la situación ambiental de los países de la región y mucho más.

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.