• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Perú: una araña gigante devora a una zarigüeya en la Amazonía | VIDEO

cover image
Mongabay Latam
14 Mar 2019 Perú
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Científicos de la Universidad de Michigan captaron a una araña devorando a una zarigüeya, la primera vez que se documenta un caso así.
  • El hecho ocurrió en la Amazonía del Perú. “No podíamos creer lo que estábamos viendo”, dijo el coautor del artículo.

Por primera vez, investigadores han registrado a una araña gigante comiendo una zarigüeya en el bosque lluvioso amazónico.

En la edición del 28 de febrero de la revista Amphibian & Reptile Conservation, un equipo de científicos —liderado por Rudolf von May de la Universidad de Michigan— describieron varios casos raramente observados de invertebrados comiendo a vertebrados, incluyendo ranas, lagartijas, serpientes y hasta un mamífero: una zarigüeya.

La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam.

 

El incidente con la zarigüeya ocurrió en el 2016 en la Amazonía del Perú. Durante un reconocimiento herpetológico nocturno, un grupo de tres estudiantes de biología de la Universidad de Michigan “escucharon un ruido entre las hojas”, según Michael Grundler, un estudiante de posgrado. Lo que vieron los “impresionó”.

Lee más | Bolivia: captura de caimán negro enciende alarma sobre la situación de la especie

“Nos acercamos y vimos una tarántula grande encima de una zarigüeya”, dijo Grundler, coautor del artículo, en un comunicado. “La zarigüeya ya había sido cogida por la tarántula y aún peleaba débilmente, pero luego de 30 segundos dejó de moverse”.

Grundler describió a la tarántula Pamphobeteus sp. como del tamaño de un plato, mientras que la zarigüeya tenía el tamaño de una pelota de softball, lo que hizo más dramática la escena.

“No podíamos creer lo que estábamos viendo”, dijo Grundler. “Sabíamos que éramos testigos de algo muy especial, pero no éramos conscientes de que era la primera observación [de este tipo] hasta después del hecho”.

Lee más | El cóndor andino no pasa por un buen momento en Colombia

De hecho, un experto en zarigüeyas en el Museo de Historia Natural de los Estados Unidos confirmó luego que la observación fue la primera en que una araña migalomorfa (Mygalomorphae) —un suborden de araña gigante que incluyen a las tarántulas— ataca a una zarigüeya.

(A) The spider Ancylometes sp. (Ctenidae) preying upon an adult Dendropsophus leali; (B) the spider Phoneutria sp. (Ctenidae) preying on a sub-adult Hamptophryne boliviana. Photos by Emanuele Biggi (A) and sco Tomasinelli (B).
(A) Una araña Ancylometes sp. (Ctenidae) devorando una rana Dendropsophus leali adulta; (B) la araña Phoneutria sp. (Ctenidae) come una Hamptophryne boliviana. Fotos de Emanuele Biggi (A) y sco Tomasinelli (B).
(A) A theraphosid spider, cf. Pamphobeteus sp. (Theraphosidae), preying upon Hamptophryne boliviana; (B) a ctenid spider (Ctenidae) preying upon Leptodactylus didymus. Photos by Emanuele Biggi (A) and Pascal Title (C).
(A) Una araña terafósida, cf. Pamphobeteus sp., comiendo una Hamptophryne boliviana; (B) una araña Ctenidae se alimenta de una Leptodactylus didymus. Fotos de Emanuele Biggi (A) y Pascal Title (B).
 The spider Ctenus sp. (Ctenidae) preying upon a subadult Cercosaura eigenmani. Photo by Mark Cowan.
Una araña Ctenus sp. (Ctenidae) se alimenta de una Cercosaura eigenmani. Foto de Mark Cowan.

Las otras observaciones en el artículo incluyen arañas que devoran sapos y lagartijas, un bicho de agua comiendo un sapo y ciempiés alimentándose de serpientes, incluyendo una mortal serpiente coral.

Lee más | Camarón tigre: la especie invasora que acecha a la pesquería de cangrejo azul en Venezuela

El artículo también reportó infecciones parasitarias en ranas y relaciones entre arañas y sapos, donde estos últimos parecen ganar protección contra depredadores al estar cerca de araña gigante.

The spider Pamphobeteus sp. (Theraphosidae) and Chiasmocleis royi. Photo by Emanuele Biggi.
La araña Pamphobeteus sp. (Theraphosidae) y una rana Chiasmocleis royi. Foto: Emanuele Biggi.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés el 2 de marzo. Puedes revisarlo aquí.

Referencia:

von May R, Biggi E, Cárdenas H, Diaz MI, Alarcón C, Herrera V, Santa-Cruz R, Tomasinelli F, Westeen EP, Sánchez-Paredes CM, Larson JG, Title PO, Grundler MR, Grundler MC, Rabosky ARD, Rabosky DL. 2019. Ecological interactions between arthropods and small vertebrates in a lowland Amazon rainforest. Amphibian & Reptile Conservation 13(1) [General Section]: 65–77 (e169).

—

Video | #ExpedicionesCientíficas: La científica que estudia jaguares en zona de conflicto armado

Si quieres conocer más sobre la situación de los océanos en la región, puedes revisar nuestra colección de artículos.

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Facebook  | ¿Especies invasoras versus especies nativas?

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

AnimalesPerúPerú

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.