• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

La paloma apuñalada de Negros: nuevo video de una de las aves más elusivas

Mongabay.com
9 Ago 2018 Filipinas
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Se han lanzado nuevas imágenes de una de las aves más elusivas del mundo, la paloma apuñalada de Negros que se encuentra en peligro de extinción.
  • Un equipo de la Sociedad Zoológica de Bristol, una ONG de conservación y educación con sede en el Reino Unido, pasó cinco días buscando el ave en los bosques de la isla Panay de Filipinas para grabar un video de la especie raramente vista en la naturaleza.

Se han lanzado nuevas imágenes de una de las aves más elusivas del mundo, la paloma apuñalada de Negros, que se encuentra en peligro de extinción.

Un equipo de la Bristol Zoological Society, una ONG de conservación y educación con sede en el Reino Unido, pasó cinco días buscando a la paloma apuñalada de Negros en los bosques de la isla Panay de Filipinas para grabar un video de la especie raramente vista en la naturaleza.

Puedes ver el video aquí:

La paloma apuñalada de Negros (Gallicolumba keayi) es una especie de tamaño medio, endémica de las islas filipinas de Negros y Panay. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), tal vez haya tan solo 70 y no más de 400 individuos de la especie en las dos islas que llama hogar. El ave recibe su nombre debido al parche rojo de plumaje que adorna su pecho de color blanco.

“Esta especie tiene una población extremadamente pequeña y severamente fragmentada. Es probable que esté experimentando un continuo declive debido a la pérdida de bosques en las dos islas donde habita. Por estas razones, está clasificada como En Peligro Crítico”, señala la UICN en su evaluación del estado de conservación de la especie.

Lee más | Primer corredor de conectividad en Ecuador a punto de ser declarado

Las amenazas a la paloma apuñalada de Negros

La degradación del hábitat es la principal amenaza para la paloma apuñalada de Negros, ya que la agricultura, la tala y la quema de carbón continúan poniendo en peligro los fragmentos de bosque restantes en ambas islas. Los bosques primarios de la isla de Negros han sido destruidos casi por completo; según la UICN, a fines de la década de 1980, solo quedaba el 4 % de cualquier tipo de cubierta forestal. Solo queda el 8 % de los bosques en Panay. La captura, la caza y el comercio de mascotas también se consideran amenazas continuas para la especie.

La paloma apuñalada de Negros solo ha sido grabada en la naturaleza “apenas un puñado de veces”, según un comunicado de la Sociedad Zoológica de Bristol, que agregó que “esta es la primera vez que se ve y se graba en los últimos años”.

La paloma apuñalada de Negros <em>(Gallicolumba keayi</em>). Foto de Paul French vía orientalbirdimages.org
La paloma apuñalada de Negros (Gallicolumba keayi). Foto de Paul French vía orientalbirdimages.org

Lee más | Crisis económica en Venezuela: ciudadanos hambrientos cazan especies silvestres y animales de zoo

 

La Dra. Daphne Kerhoas, profesora de ciencias de la conservación en el Zoológico de Bristol, grabó a la paloma apuñalada de Negros y llamó a la experiencia “un punto destacado” de su carrera. Ella agregó: “No solo quedan pocas de estas aves, sino que también son muy tímidas”, lo que significa que rara vez se ven. Hemos pasado muchos años buscando este pájaro, pero nunca antes lo habíamos visto fuera del cautiverio. Haberlo visto y grabado de primera mano finalmente es fantástico”.

Kerhoas y su equipo encontraron la paloma apuñalada de Negros en el Parque Natural del Noroeste de la Península de Panay, donde la Sociedad Zoológica de Bristol está estableciendo una nueva estación de investigación para continuar monitoreando y estudiando la especie.

“Con tan poca información sobre estas aves en la naturaleza, este avistamiento nos da gran esperanza de que haya una población que valga la pena proteger y que nuestros esfuerzos se canalizarán en el lugar correcto en el momento correcto”, dijo Kerhoas. “Nos sentimos extremadamente optimistas por el futuro del proyecto de conservación de esta hermosa ave”.

Referencia

BirdLife International. 2017. Gallicolumba keayi (amended version of 2016 assessment). The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T22690988A117331949. doi:10.2305/IUCN.UK.2017-3.RLTS.T22690988A117331949.en. ed on 15 June 2018.

Esta historia fue publicada por primera vez en la web en inglés el 15 de junio de 2018.

Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí.

Créditos

Romi Castagnino Associate Video Producer
Romina Castagnino Translator

Temas

AnimalesBiodiversidadBosquesConservaciónDeforestaciónEspecies amenazadasFilipinasSureste asiático

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.