• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 28 de mayo al 3 de junio

cover image
Mongabay Latam
4 Jun 2018
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 28 de mayo al 3 de junio. Ante la posibilidad de que se otorguen concesiones petroleras en su territorio, los waoranis están mapeando su riqueza cultural y la biodiversidad para defender su legado en Ecuador. En Colombia, el manejo privado de reservas naturales protege la Orinoquía. Esto y mucho más en este recuento de la semana.

La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay, es de un grupo de nutrias enanas (Aonyx cinereus), que habitan en el Sur y Sudeste de Asia.  Esta es la especie más pequeña de nutria, con una longitud máxima de 100 centímetros y 5.4 kilos de peso. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook y Twitter.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 28 de mayo al 3 de junio.

Waoranis elaboran mapas para salvar la selva del Ecuador

Los waoranis ubicados en el bloque 22 mapean su riqueza cultural y biológica, como mecanismo de defensa ante una nueva ronda de subasta petrolera anunciada por el gobierno para fines de año. Lee la historia aquí.

Colombia: Reservas de la sociedad civil, un respiro para la Orinoquía

Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil son un buen modelo de conservación. No hay mejor ejemplo que la Orinoquía, donde estas iniciativas protegen gran parte del territorio llanero. Lee la historia aquí.

Esta es la estrategia del delfín nariz de botella para sobrevivir en el mar de Chile

Cuestión de supervivencia. Los delfines nariz de botella de las de las islas Punta de Choros y Chañaral sorprendieron a los científicos con la manera en que buscan asegurar su supervivencia. Lee la historia aquí.

Suscríbete al nuevo newsletter de Mongabay Latam

Expedición científica registra decenas de nuevas especies en el Parque Nacional Madidi

Tras 15 viajes al Parque Nacional Madidi, investigadores quedaron impactados por los secretos de una de las áreas naturales protegidas más biodiversas del planeta: se encontraron más de 100 posibles nuevas especies. Lee la historia aquí.

Ecuador: Deforestación del proyecto Refinería del Pacífico habría afectado el clima en área de reserva

La Refinería del Pacífico, en la provincia de Manabí, ha tenido un impacto muy grande en el noroccidente de Ecuador. Según habitantes del área de influencia del Refugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche, la deforestación de 1200 hectáreas para la planta ha ocasionado un desequilibrio climático. Lee la historia aquí.

Cuatro casos de deforestación por palma, cacao y caña de azúcar en Perú y Bolivia

Deforestación del bosque en los alrededores del Ingenio San Buenaventura. Foto: Eduardo Franco Berton.

Los monocultivos de palma, cacao y caña de azúcar arrasan a gran velocidad los bosques de Perú y Bolivia, como demuestran estas imágenes satelitales del MAAP. Lee la historia aquí.

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.