• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Galería: 18 fotos de belleza y desolación en la Amazonía de Brasil

cover image
Mongabay Latam
23 Jun 2018 Brasil
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, recogemos aquí 18 fotos que muestran la belleza y la desolación de la Amazonía de Brasil.

Con gran parte del país en la Amazonía, Brasil es uno de los países más biodiversos del planeta. Sin embargo, el gigante sudamericano ha venido perdiendo en las últimas cinco décadas grandes extensiones del bosque amazónico: según estimados, desde 1970, más de 700 mil kilómetros cuadrados de bosque han desaparecido. Las causas son el avance de la ganadería y la agricultura de soya y palma; la persistencia de la tala ilegal; y el impulso de proyectos hidroeléctricos y mineros.

El ascenso político de los ruralistas, un sector aliado de los grandes latifundistas, amenaza aún más la situación de la Amazonía de Brasil. El presente ambiental es incierto, pues la presión de este grupo viene logrando que avancen polémicos proyectos de megarrepresas, se debilite la legislación y se vulneren los derechos de los pueblos indígenas.

Lee más | Brasil 2018: ataques a la Amazonía, aumento de la resistencia, tribunales y elecciones

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, recogemos aquí 18 fotos que muestran la belleza y la desolación de la Amazonía de Brasil.

Amazonía de Brasil: Un ejemplar de Heliconius erato, conocida en inglés como mariposa cartero. Foto: Rhett A. Butler
Un ejemplar de Heliconius erato, conocida en inglés como mariposa cartero. Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Una meseta en Chapada dos Guimarães. Foto: Rhett A. Butler
Una meseta en Chapada dos Guimarães.
Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: El caimán negro (Melanosuchus niger) puede alcanzar los 6 metros de largo. Es el más grande depredador de la Amazonía. Foto: Rhett A. Butler
El caimán negro (Melanosuchus niger) puede alcanzar los 6 metros de largo. Es el más grande depredador de la Amazonía. Foto: Rhett A. Butler

Lee más | Diez historias ambientales positivas para Latinoamérica en este 2018

Amazonía de Brasil: Una manada de ganado vacuno en un paisaje desértico de la Amazonía. Foto: Rhett A. Butler
Un rebaño de ganado vacuno en un paisaje desértico de la Amazonía. Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Impresionante imagen de la Amazonía de Brasil: reservas forestales, campos de pastoreo y granjas de soya. Foto: Rhett A. Butler
Impresionante imagen de la Amazonía de Brasil: reservas forestales, campos de pastoreo y granjas de soya. Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Una atardecer en el célebre Río das Mortes (“río de las Muertes”), que recorre todo el estado de Mato Grosso. Esta vía fluvial es un gran atractivo turístico por su rica biodiversidad. Foto: Rhett A. Butler
Una atardecer en el célebre Río das Mortes (“río de las Muertes”), que recorre todo el estado de Mato Grosso. Esta vía fluvial es un gran atractivo turístico por su rica biodiversidad. Foto: Rhett A. Butler

Lee más | Perú: experimento en bosque nublado permite conocer efectos del cambio climático

Amazonía de Brasil: El guacamayo jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus) es el guacamayo de mayor tamaño. Habita las selvas de Brasil, Bolivia y Paraguay. Su estado de conservación es En Peligro. Foto: Rhett A. Butler
El guacamayo jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus) es el guacamayo de mayor tamaño. Habita las selvas de Brasil, Bolivia y Paraguay. Su estado de conservación es En Peligro. Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: La garza cuca o garza mora (Ardea cocoi) habita en gran parte del continente americano. Foto: Rhett A. Butler
La garza cuca o garza mora (Ardea cocoi) habita en gran parte del continente americano. Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Los campos de soya van avanzando en la Amazonía sur de Brasil. Foto: Rhett A. Butler
Los campos de soya van avanzando en la Amazonía sur de Brasil.
Foto: Rhett A. Butler

Lee más | La deforestación en Colombia aumentó en un 23 %

Amazonía de Brasil: El tupido bosque del Parque nacional de la Chapada Diamantina en el estado de Bahía. Foto: Rhett A. Butler
El tupido bosque del Parque nacional de la Chapada Diamantina en el estado de Bahía. Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Un solitario árbol de castaña de Brasil (Bertholletia excelsa) en medio de un área deforestada. Foto: Rhett A. Butler
Un solitario árbol de castaña de Brasil (Bertholletia excelsa) en medio de un área deforestada. Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Una impresionante vista del Parque nacional de la Chapada dos Guimarães en el estado de Mato Grosso. Foto: Rhett A. Butler
Una impresionante vista del Parque nacional de la Chapada dos Guimarães en el estado de Mato Grosso.
Foto: Rhett A. ButlerFoto: Rhett A. Butler

Lee más | Ecuador: Waoranis del Pastaza graban a los increíbles animales que viven en sus bosques

Amazonía de Brasil: El jabirú (Jabiru mycteria), conocido como jaburu en Brasil, es la mayor cigueña del continente americano. Se encuentra en gran parte del continente americano. Foto: Rhett A. Butler
El jabirú (Jabiru mycteria), conocido como jaburu en Brasil, es la mayor cigueña del continente americano. Se encuentra en gran parte del continente americano.
Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Una tormenta se avecina en el Pantanal. Foto: Rhett A. Butler
Una tormenta se avecina en el Pantanal.
Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Una flor de cactus. Foto: Rhett A. Butler
Una flor de cactus. Foto: Rhett A. Butler

Lee más | Expedición científica registra decenas de nuevas especies en el Parque Nacional Madidi

Amazonía de Brasil: El tapir amazónico (Tapirus terrestris), que se halla desde Costa Rica al norte de Argentina, alcanza los 210 cm y 200 kg. Aquí un especimen juvenil de la especie cuyo estado de conservación es Vulnerable. Foto: Rhett A. Butler
El tapir amazónico (Tapirus terrestris), que se halla desde Costa Rica al norte de Argentina, alcanza los 210 cm y 200 kg. Aquí un especimen juvenil de la especie cuyo estado de conservación es Vulnerable. Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: Un jaguar (Panthera onca) emerge del agua en el Pantanal, el humedal más grande del mundo, que abarca el extremo occidental de Brasil y zonas aledañas de Paraguay y Bolivia. Este felino, otrora presente en casi todo el continente, se encuentra ahora Casi Amenazado. Foto: Rhett A. Butler
Un jaguar (Panthera onca) emerge del agua en el Pantanal, el humedal más grande del mundo, que abarca el extremo occidental de Brasil y zonas aledañas de Paraguay y Bolivia. Este felino, otrora presente en casi todo el continente, se encuentra ahora Casi Amenazado.
Foto: Rhett A. Butler
Amazonía de Brasil: El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), con un largo de 130 centímetros y más de 65 kilos de peso, es el roedor más grande de mundo. Se encuentra en toda la Amazonía. Foto: Rhett A. Butler
El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), con un largo de 130 centímetros y más de 65 kilos de peso, es el roedor más grande de mundo. Se encuentra en toda la Amazonía.
Foto: Rhett A. Butler

Lee más | 22 impactantes imágenes del avance de la deforestación en los bosques del mundo

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

AmazoniaAnimalesBosquesBrasil

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.