• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 26 de marzo al 1 de abril

cover image
Mongabay Latam
2 Abr 2018
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 26 de marzo al 1 de abril. Las imágenes satelitales demuestran la belleza de la Amazonía del Perú, pero también muestran los avances de la deforestación. Además, la furia de una madre osa, un comportamiento extraño de los águilas en Australia, el horror de un derrame de petróleo en Colombia y mucho más.

La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay Latam, fue la más popular en nuestras redes sociales. Se trata de una paloma de Nicobar (Caloenas nicobarica), el único “pariente” vivo del dodo, que habita pequeñas islas de Indonesia y las islas Nicobar.

Si quieres enterarte de las últimas publicaciones de Mongabay Latam, puedes seguirnos en Facebook y Twitter.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 26 de marzo al 1 de abril.

Perú: Belleza y destrucción de la Amazonía en imágenes satelitales de alta resolución

En 2016, la Reserva Comunal Amarakaeri fue premiada por su práctica del cultivo de castaña como producto sostenible que ayuda a combatir el cambio climático. Foto: DigitalGlobe (Nextview) / MAAP.
En 2016, la Reserva Comunal Amarakaeri fue premiada por su práctica del cultivo de castaña como producto sostenible que ayuda a combatir el cambio climático. Foto: DigitalGlobe (Nextview) / MAAP.

La Amazonía peruana vista desde el aire ofrece un panorama sobrecogedor: vastos bosques cortados y “agujereados” por la tala, la minería y otras amenazas. Lee la historia aquí.

VÍDEO: Épica batalla entre un tigre y un oso bezudo que protege a su cachorro

Captura de pantalla del video grabado por Akshay Kumar de la batalla entre un tigre macho y una madre osa bezuda por el  a un cuerpo de agua en el Parque Nacional Tadoba de Maharashtra. Vía @the_bamboo_forest en Instagram
Captura de pantalla del video grabado por Akshay Kumar de la batalla entre un tigre macho y una madre osa bezuda por el a un cuerpo de agua en el Parque Nacional Tadoba de Maharashtra. Vía @the_bamboo_forest en Instagram

El video de una pelea entre un tigre macho y una madre osa bezuda, que defendía a su cachorro, en una reserva de vida silvestre de la India se ha vuelto viral en Facebook. Lee la historia aquí. 

Suscríbete al nuevo newsletter de Mongabay Latam

Derrame de petróleo en Colombia: aún no se controla el desastre ambiental de Lizama

El petróleo ha contaminado dos quebradas, Caño Muerto y la Lizama, y el crudo avanza por el río Sogamoso con dirección al Magdalena, uno de los ríos más importantes del país. Foto: Cortesía Comité de Concertación de la Vizcaína.
El petróleo ha contaminado dos quebradas, Caño Muerto y la Lizama, y el crudo avanza por el río Sogamoso con dirección al Magdalena, uno de los ríos más importantes del país. Foto: Cortesía Comité de Concertación de la Vizcaína.

El derrame generado por Ecopetrol, la empresa petrolera más grande del país, aún no se logra controlar y afecta a 16 comunidades del departamento de Santander. Lee la historia aquí.

Australia: halcones desatan incendios para conseguir presas

Halcones que cazan en y alrededor de un incendio controlado, el Parque Nacional Etna Caves, Central Queensland. Los pájaros son una mezcla de cometas negras y milanos silbadores. Foto de Mark Marathon vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.0)
Halcones que cazan en y alrededor de un incendio controlado, el Parque Nacional Etna Caves, Central Queensland. Los pájaros son una mezcla de cometas negras y milanos silbadores. Foto de Mark Marathon vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.0)

Los pueblos indígenas de Australia lo sabían, pero recién ahora la ciencia pudo confirmar que los halcones provocan incendios para cazar. Lee la historia aquí. 

El suri en peligro de desaparecer del Altiplano peruano

La especie Rhea pennata es endémica de Sudamérica y se encuentra en Chile, Argentina, Bolivia y Perú. Foto: Andina
La especie Rhea pennata es endémica de Sudamérica y se encuentra en Chile, Argentina, Bolivia y Perú. Foto: Andina

Conocidas por su velocidad, el suri -un ave que no vuela- se enfrenta a la desaparición en el sur del Perú. La caza furtiva y la pérdida de hábitat reducen su número: hace dos años solo había 350 en el país. Lee la historia aquí.

Defensores ambientales en Honduras: Una imagen terrible en el celular de Marta Raquel

Marta Raquel Fernandez, 25, ambientalista y activista política, sentada en el patio de su casa, en la aldea Gualojito, departamento de Santa Bárbara. Foto: Simone Dalmasso.
Marta Raquel Fernandez, 25, ambientalista y activista política, sentada en el patio de su casa, en la aldea Gualojito, departamento de Santa Bárbara. Foto: Simone Dalmasso.

Tras el cruel asesinato de su primo de 16 años, la ambientalista Marta Raquel Fernandez, del Movimiento Ambientalista Santabarbarense, ha tenido que esconderse. Tiene miedo de ser la próxima víctima por oponerse a concesión minera. Lee la historia aquí.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.