Clicky

  • Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

El saki cabelludo y otros impresionantes animales de Colombia

cover image
Mongabay Latam
15 Abr 2018 Colombia
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • En esta galería quisimos destacar a varias especies impresionantes que habitan en sus bosques.

Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, como ya hemos resaltado antes, por ejemplo en nuestra galería sobre las aves del país. Su fauna ha estado presente en varias de las notas más populares, como la de ranas asombrosas y los recuentos de historias sobre reptiles y félidos. En esta oportunidad, quisimos destacar a varias especies impresionantes que habitan en sus bosques.

En las últimas semanas, Mongabay Latam ha prestado mucha atención al estado de conservación de los animales de Colombia, como los trabajos para salvar la fauna afectada por el derrame en Lizama y las amenazas a los principales vertebrados del país. Si quieres saber más sobre la situación ambiental en el país, puedes revisar nuestra colección de artículos.

Aquí te presentamos a algunos animales de Colombia.

Animales de Colombia: El tigrillo (Leopardus pardalis) tiene tres subespecies que habitan en Colombia. Es nocturno y solitario. Son buenos nadadores y trepadores. Foto: Rhett A. Butler
El tigrillo (Leopardus pardalis) tiene tres subespecies que habitan en Colombia. Es nocturno y solitario. Son buenos nadadores y trepadores. Foto: Rhett A. Butler
Animales de Colombia: El mono lanudo colombiano o churuco (Lagothrix lugens) habita en la Cordillera Oriental. Está en peligro crítico de extinción. Foto: Rhett A. Butler
El mono lanudo colombiano o churuco (Lagothrix lugens) habita en la Cordillera Oriental. Está en peligro crítico de extinción. Foto: Rhett A. Butler
Animales de Colombia: Con un tamaño de 1.30 metros y hasta 65 kilos de peso, el capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo. Habita regiones tropicales, siempre cerca de del agua. Foto: Rhett A. Butler
Con un tamaño de 1.30 metros y hasta 65 kilos de peso, el capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo. Habita regiones tropicales, siempre cerca de del agua. Foto: Rhett A. Butler

Lee más | Reserva Biológica Encenillo: uno de los bosques altoandinos mejor conservados de Colombia

Animales de Colombia: La tarántula roja y negra (Pamphobeteus petersi) es una de las arañas más grandes, con un tamaño de hasta 16 centímetros y un carácter agresivo. Foto: Rhett A. Butler
La tarántula roja y negra (Pamphobeteus petersi) es una de las arañas más grandes, con un tamaño de hasta 16 centímetros y un carácter agresivo. Foto: Rhett A. Butler
Animales de Colombia: La iguana verde (Iguana iguana) se encuentra en gran parte del territorio colombiano. Puede alcanzar los 2 metros de cabeza a cola y los 15 kilos de peso. Foto: Rhett A. Butler
La iguana verde (Iguana iguana) se encuentra en gran parte del territorio colombiano. Puede alcanzar los 2 metros de cabeza a cola y los 15 kilos de peso.
Foto: Rhett A. Butler
Animales de Colombia: El saki cabelludo (Pithecia monachus) o mono volador, como es conocido en ciertas zonas del suroeste de Colombia. Son animales muy tímidos y forman grupos familiares. Foto: Rhett A. Butler
El saki cabelludo (Pithecia monachus) o mono volador, como es conocido en ciertas zonas del suroeste de Colombia. Son animales muy tímidos y forman grupos familiares. Foto: Rhett A. Butler

Lee más | 10 datos sobre la rana boliviana que lucha contra la extinción

Animales de Colombia: La Paca de montaña (Cuniculus taczanowskii) alcanzan los 60 centímetros de tamaño. Son roedores nocturno, sedentarios y solitarios, que usan su velocidad y su capacidad de salto para escapar de los depredadores. Habita en los bosques nubosos de los Andes septentrionales. Foto: Rhett A. Butler
La Paca de montaña (Cuniculus taczanowskii) alcanzan los 60 centímetros de tamaño. Son roedores nocturnos, sedentarios y solitarios, que usan su velocidad y su capacidad de salto para escapar de los depredadores. Habita en los bosques nubosos de los Andes septentrionales. Foto: Rhett A. Butler
Animales de Colombia: El caimán negro (Melanosuchus niger) tiene un intenso color negro. Habita en la Amazonía y llega a medir 6 metros, por lo que pueden devorar a otros dos animales de esta lista, venados o capibaras, entre otras presas Foto: Rhett A. Butler
El caimán negro (Melanosuchus niger) tiene un intenso color negro. Habita en la Amazonía y llega a medir 6 metros, por lo que pueden devorar a otros dos animales de esta lista, venados o capibaras, entre otras presas Foto: Rhett A. Butler
Animales de Colombia: El Venado de Cola Blanca (Odocoileus virginianus goudotii) es una de las tres especies de venado que habita en Colombia. Foto: Rhett A. Butler
El Venado de Cola Blanca (Odocoileus virginianus goudotii) es una de las tres especies de venado que habita en Colombia. Foto: Rhett A. Butler

Lee más | Salvando la fauna afectada por el derrame de petróleo en Colombia

Animales de Colombia: El pichí bandarroja (Pteroglossus castanotis) vive en los bosques húmedos de Colombia. Alcanza los 47 centímetros y 310 gramos de peso. Foto: Rhett A. Butler
El pichí bandarroja (Pteroglossus castanotis) vive en los bosques húmedos de Colombia. Alcanza los 47 centímetros y 310 gramos de peso. Foto: Rhett A. Butler
Animales de Colombia: El guacamayo severo (Ara severus) es pequeño, pues de adulto mide entre 40 y 50 cm de longitu y pesa menos de 400 gramos. Pueden llegar a vivir 80 años. Foto: Rhett A. Butler
El guacamayo severo (Ara severus) es pequeño, pues de adulto mide entre 40 y 50 cm de longitud y pesa menos de 400 gramos. Pueden llegar a vivir 80 años. Foto: Rhett A. Butler
Animales de Colombia: La lagartija de cola de látigo (Cnemidophorusdeppei) es muy conocida por su velocidad y colores vistosos. Foto: Rhett A. Butler
La lagartija de cola de látigo (Cnemidophorusdeppei) es muy conocida por su velocidad y colores vistosos. Foto: Rhett A. Butler

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

AnimalesColombiaColombia

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.