• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 19 al 25 de marzo

cover image
Mongabay Latam
26 Mar 2018
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 19 al 25 de marzo. El reportaje sobre los secretos del bosque en Bolivia, revelados por las camaras trampa, fue la publicación más popular de la semana. Asimismo, cuatro científicos de Latinoamérica contaron sus experiencias en el mar y las lagunas, en la selva y en las matemáticas.

La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay Latam, fue la más popular en nuestras redes sociales. Se trata de un un Agrosoma placetis, también conocido como saltahojas, en Costa Rica.

Si quieres enterarte de las últimas publicaciones de Mongabay Latam, puedes seguirnos en Facebook y Twitter.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 19 al 25 de marzo.

Cámaras trampa en Bolivia: testigos de la vida salvaje en los bosques

Jaguares (Panthera onca). Foto: Parque Kaa Iya.
Jaguares (Panthera onca). Foto: Parque Kaa Iya.

Desde osos andinos en los bosques secos interandinos de Tarija y el inusual primer registro de un tigrecillo melánico en el Parque Madidi, hasta la observación de un cóndor blanco en el Beni forman parte de los hallazgos captados por las cámaras trampa en Bolivia. Lee la historia aquí.

Latinoamérica: cuatro historias de quienes apuestan por la ciencia

La bióloga marina, Dení Ramírez, lleva más de 15 años investigando a los tiburones ballena. Foto: Carlos Aguilera.
La bióloga marina, Dení Ramírez, lleva más de 15 años investigando a los tiburones ballena. Foto: Carlos Aguilera.

Para conocer cómo es el trabajo de un científico en Latinoamérica, Mongabay Latam conversó con  investigadores como José Luis Mena, que nos cuenta sobre su trabajo con cámaras trampa en Perú; Dení Ramírez, quien estudia hace 15 años a los tiburones ballena en México; Soraya Ramírez, quien relata sus experiencia como ictióloga en los lagos y ríos de Bolivia; y el chileno Pablo Marquet, quien analiza el éxito de la humanidad. Aquí sus historias.

Suscríbete al nuevo newsletter de Mongabay Latam

Presidente del Poder Judicial: “El Estado responde con fuerza o se deja avasallar”

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, asegura que las amenazas no lo detendrán en su defensa del medio ambiente. Foto: Alexa Vélez Zuazo.
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, asegura que las amenazas no lo detendrán en su defensa del medio ambiente. Foto: Alexa Vélez Zuazo.

A semanas de ser amenazado por su interés en el tema del tráfico de tierras en el norte del Perú, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, fue contundente con respecto al momento ambiental en el Perú y sobre sus planes. Lee la entrevista aquí.

‘Castores’: la historia de un grupo de extaladores colombianos que reclama la atención del Gobierno

Foto: Olga Cecilia Rodríguez
Aunque Los Castores han buscado salidas laborales y han respetado el compromiso asumido, esperan ahora apoyo para encontrar una alternativa económica viable y permanente.
Foto: Olga Cecilia Rodríguez

Se cumplen cinco años desde que un grupo de taladores dejó las motosierras en los bosques de Huila. El grupo “Los Castores” ecológico nació de un acuerdo de “no tala” y busca una alternativa económica viable y permanente para sus . Lee la historia aquí.

Fotos de bebés de 10 de las tortugas más raras del mundo que intentan salvar en zoológicos

Tortuga cabezona china (Platysternon megacephalum shiui). Las tortugas cabezonas son originarias de China, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam. La especie está clasificada como en peligro de extinción. Su población está disminuyendo debido a la demanda comercial en todos los países de su rango asiático. Foto © Julie Larsen Maher/WCS
Tortuga cabezona china (Platysternon megacephalum shiui). Las tortugas cabezonas son originarias de China, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam. La especie está clasificada como en peligro de extinción. Su población está disminuyendo debido a la demanda comercial en todos los países de su rango asiático. Foto © Julie Larsen Maher/WCS

La Wildlife Conservation Society (WCS) se ha comprometido a ayudar a algunas de las tortugas más amenazadas del mundo. Las crías de tortuga que se muestran aquí, algunas del tamaño aproximado de una moneda, forman parte de las colonias en el Mundo de Reptiles del zoológico del Bronx. Lee la historia aquí.

VÍDEO: Épica batalla entre un tigre y un oso bezudo que protege a su cachorro

Captura de pantalla del video grabado por Akshay Kumar de la batalla entre un tigre macho y una madre osa bezuda por el  a un cuerpo de agua en el Parque Nacional Tadoba de Maharashtra. Vía @the_bamboo_forest en Instagram
Captura de pantalla del video grabado por Akshay Kumar de la batalla entre un tigre macho y una madre osa bezuda por el a un cuerpo de agua en el Parque Nacional Tadoba de Maharashtra. Vía @the_bamboo_forest en Instagram

El video de una pelea entre un tigre macho y una madre osa bezuda, que defendía a su cachorro, en una reserva de vida silvestre de la India se ha vuelto viral en Facebook. Mira el vídeo.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.