• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Fotos de bebés de 10 de las tortugas más raras del mundo

Don Boyer, Julie Larsen Maher, vishai Shuter
18 Mar 2018
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Este ensayo fotográfico proviene de la asociación de Mongabay con el blog Wild View de Wildlife Conservation Society.
  • Una vez al mes publicaremos una contribución de Wild View que destaca una especie o grupo de animales.
  • Este mes, Don Boyer, Avishai Shuter y Julie Larsen Maher, de Wildlife Conservation Society, escriben sobre las tortugas en peligro de extinción que WCS intenta salvar.
  • Todas las fotos son de Julie Larsen Maher, fotógrafa principal de WCS.

Todos aman a las tortugas.

Las tortugas a menudo se representan como criaturas tranquilas que poseen sabiduría y longevidad. Estos reptiles son de hecho antiguos sobrevivientes con un registro fósil que data de más de 200 millones de años. Pero hoy en día, muchas especies están en peligro, con más de la mitad de las tortugas de agua dulce del mundo al borde de la extinción. Aunque algunas de estas especies todavía se pueden encontrar en pequeñas cantidades en la naturaleza, ellas están “funcionalmente extintas”.

La contaminación, la caza, la destrucción del hábitat y la sobreexplotación para el creciente comercio internacional de mascotas contribuyen a la disminución de la población de tortugas de la que somos testigos en todo el mundo. Gran parte del comercio de quelonios está impulsado por la demanda de China, específicamente para el consumo humano y el uso en medicinas tradicionales. Crear colonias de tortugas en peligro de extinción en zoológicos y otras organizaciones de conservación, junto con el trabajo de campo, puede ayudar a mitigar las causas y los resultados de esta crisis.

Lee más | Abejorros invasores: peligro y preocupación en Chile y Argentina

La Wildlife Conservation Society (WCS) se ha comprometido a ayudar a estos animales. Actualmente, el Departamento de Herpetología del zoológico del Bronx de la WCS alberga a 12 de las 40 tortugas más amenazadas del mundo. Todos ellas están en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

Las crías de tortuga que se muestran aquí, algunas del tamaño aproximado de una moneda, forman parte de las colonias en el Mundo de Reptiles del zoológico del Bronx. Casi todas estas especies se reproducen según las recomendaciones de los programas del Plan de Supervivencia de Especies (SSP) de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA). Los SSP manejan las poblaciones de especies en los zoológicos y acuarios de la AZA para determinar la viabilidad genética y la estabilidad demográfica, a fin de garantizar que las poblaciones en cautiverio estén sanas y puedan reintroducirse de forma segura en la naturaleza si es necesario.

Tortuga cabezona china (Platysternon megacephalum shiui). Las tortugas cabezonas son originarias de China, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam. La especie está clasificada como en peligro de extinción. Su población está disminuyendo debido a la demanda comercial en todos los países de su rango asiático. Foto © Julie Larsen Maher/WCS

Lee más | El sábalo: el pez que recorre tres países y lucha por su supervivencia

Tortuga de caja de cabeza amarilla (Cuora aurocapitata). Las tortugas de caja de cabeza amarilla alguna vez fueron abundantes en las tierras altas de la provincia de Anhui, en el este de China. Su población colapsó debido al consumo humano, el uso de medicinas tradicionales, la contaminación, la pérdida de hábitat y el comercio de mascotas. Cuando estas tortugas nacen, son pequeñas, con un peso de aproximadamente 10 gramos. El nombre latino de la especie, aurocapitata, literalmente significa “cabeza dorada” (“aurum” = “oro”, “capitatus” = “tener una cabeza”). Foto © Julie Larsen Maher/WCS
Tortuga del bosque de Sulawesi (Leucocephalon yuwonoi). Las tortugas del bosque de Sulawesi son de Indonesia y están en peligro crítico. El comercio en los mercados de Asia Oriental ha diezmado su población. Estas tortugas viven en el suelo de los bosques cerca de arroyos poco profundos y cuerpos de agua, donde comen vegetación, artrópodos y otros animales pequeños. Foto © Julie Larsen Maher/WCS
Tortuga radiada (Astrochelys radiata). Las tortugas radiadas de Madagascar casi han desaparecido de su hogar en la isla debido a la pérdida de hábitat, la caza de su carne y la recolección para el comercio de mascotas. Las hembras ponen de tres a 12 huevos que se asemejan a pelotas de ping pong. Las crías tienen hermosas conchas redondas, de 2.5 cm (1½ pulgadas), son versiones en miniatura de sus padres de 15 kg (35 libras). Foto © Julie Larsen Maher/WCS

Lee más | Galería: los espectaculares animales de Madagascar

Tortuga de caja de McCord (Cuora mccordi). Las tortugas de caja de McCord están en peligro crítico debido a la sobrerrecolección y el uso de medicinas tradicionales chinas. Los científicos aún no están seguros exactamente de dónde viven estas tortugas silvestres, ya que la especie fue descrita por primera vez en 1988 a partir de animales encontrados en los mercados asiáticos. Foto © Julie Larsen Maher/WCS
Tortuga caja rayada (Cuora trifasciata). Las tortugas caja rayadas son originarias de Asia y han sido cazadas casi hasta la extinción. La caza insostenible y su uso en la medicina tradicional han disminuido su número en la naturaleza. Están estrechamente relacionados con las tortugas de caja de cabeza amarilla, y están amenazadas por razones similares. Foto © Julie Larsen Maher/WCS
Mary River Turtle (Elusor macrurus). Las tortugas de Mary River son tortugas de cuello corto en peligro de extinción con una notable adaptación: realizan “respiración cloacal”. En la mayoría de las especies, la cloaca es la abertura posterior que sirve como el único orificio para los desechos y la reproducción. Sin embargo, como resultado de las estructuras branquiales, la tortuga Mary River puede respirar a través de sus cloacas extrayendo oxígeno del agua. Foto © Julie Larsen Maher/WCS

Lee más | Galería: 16 espectaculares fotos de Tambopata, Perú

Tortuga hoja de pecho negro (Geoemyda spengleri). Las tortugas hoja de pecho negro son una especie pequeña del sudeste asiático con un caparazón plano que disfraza a los individuos de hojas muertas. Están en peligro debido a la sobrerrecolección para el comercio de mascotas. Foto © Julie Larsen Maher/WCS
Tortuga de cuello serpiente de la isla Roti (Chelodina mccordi). Las tortugas de cuello serpiente de la isla Roti viven en los pantanos y lagos de la pequeña isla Roti en Indonesia. Ellas tienen largos cuellos como de serpiente que se pliegan hacia los lados en lugar de hacia atrás cuando se introducen en sus caparazones. Estas tortugas han sido recolectadas en exceso para el comercio de mascotas y sufren por la pérdida de su hábitat. Están en peligro crítico y no se han visto en la naturaleza desde 2004. Los expertos los consideran funcionalmente extintas y probablemente se hayan extinguido en la naturaleza. Foto © Julie Larsen Maher/WCS

Biografías

Don Boyer es Curador de Reptiles del Zoológico del Bronx de la Wildlife Conservation Society. Avi Shuter es el cuidador principal de animales del Departamento de Herpetología del Zoológico del Bronx. Julie Larsen Maher es la fotógrafa de WCS. Fotos de Julie Larsen Maher © WCS

Publicaciones de Turtle Wild View

El blog de fotos de Wildlife Conservation Society, Wild View, tiene más información y publicaciones sobre tortugas.

Esta historia fue publicada por primera vez en la web en inglés el 26 de enero de 2018.

Créditos

Romi Castagnino Associate Video Producer
Romina Castagnino Translator

Temas

AnimalesBiodiversidadConservaciónCría en cautividadFotostortugas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.