Clicky

  • Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Perú: la furia de El Niño Costero en el 2017

cover image
Mongabay Latam
21 Dic 2017 América del Sur
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email

Durante el 2017, un fenómeno climático conocido como “El Niño Costero” provocó uno de los mayores desastres naturales en el Perú. Más de 100 000 damnificados, 75 fallecidos, 10 000 viviendas colapsadas y medio millón de afectados fueron el saldo final de este evento. En Mongabay Latam hicimos una amplia cobertura no solo para mostrar la magnitud de los daños, sino las causas de este fenómeno.

1. Lluvias e inundaciones en la costa de Perú: científicos explican las causas

En el Perú se habla con frecuencia del fenómeno El Niño, sin embargo, lo que afectó seriamente no solo la costa norte del Perú, sino la costa sur de Ecuador se trató más bien de un evento local aunque con enorme impacto. El doctor Ken Takahashi, director de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera del Instituto Geofísico del Perú fue uno de los científicos que nos explicó con detalle las particularidades de este fenómeno antes de que empezará los huaicos y deslizamientos. Lea aquí el artículo completo.

Inundación en el norte del Perú. Foto: adsis.org

2. El Niño Costero no se detiene: lluvias intensas e inundaciones siguen golpeando la costa norte del Perú

Las intensas lluvias fueron las principales causantes del desastre que este evento climatológico causó en el Perú. Las lluvias ocasionaron inundaciones, deslizamientos y desbordes que afectaron primero las principales vías de comunicación y luego las viviendas de miles de ciudadanos. Este fue el primer reporte de los desastres causados. Leer el artículo completo.

Inundación en el distrito de Catacaos. Foto: Flor Ruiz/Oxfam Perú.

3. Perú: estas son las terribles cifras que deja hasta el momento El Niño Costero

Las primeras cifras e imágenes dieron cuenta del desastre que venían ocasionando las lluvias constantes en el norte del Perú. Leer el artículo completo.

Policía ayuda a ciudadanos en medio de la inundación. Foto: Zarif Meres.

4. El ABC del Niño costero: 5 preguntas para entender el fenómeno climático que afecta al Perú

Conforme los efectos de El Niño Costero se incrementaban las preguntas sobre la naturaleza de este evento o si se hubiera podido prevenir sus efectos llegaron a Mongabay Latam. Aquí las cinco preguntamos que respondimos. Leer el artículo completo.

El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, visita la ciudad de Chiclayo, capital de la región Lambayeque, afectada por las inundaciones. Foto: Agencia Andina.

5. Niño costero: río se desborda e inunda ciudad de Piura y alrededores

A finales de marzo, El Niño Costero alcanzó su mayor impacto provocando la inundación de la región Piura. El río del mismo nombre alcanzó los 3100 metros por segundo. Las imágenes recogidas por nuestros reporteros mostraron carros flotando, casas inundadas y personas navegando en medio de sus pertenencias buscando a sus familiares. Leer el artículo completo.

Población siendo ayudado por la policía para cruzar las calles inundadas de Piura. Foto: Zarif Meres.

6. El Niño Costero: imágenes satelitales muestran en detalle las inundaciones en el norte de Perú

Imágenes satelitales realizadas por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) mostraron la magnitud de las inundaciones producto de El Niño Costero. Leer el artículo completo.

Inundación del río Jequetepeque en la región de La Libertad. Fuente: MAAP/Digital Globe.

7. Lluvias extremas e inundaciones: especialistas explican por qué golpean actualmente a países de América del Sur

Un completo informe pone en contexto los eventos climatológicos que afectaron no solo las costas de Ecuador y Perú, sino también a Colombia y a Argentina. ¿Hubo elementos en común? ¿Fueron fenómenos aislados? Leer artículo completo.

Así quedó Mocoa vista desde el aire el martes 4 de abril de 2017. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de Semana

Créditos

Mariaisabel Editor/a

Temas

América del SurPerú

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.