Noticias ambientales

Las historias más leídas de la semana del 22 al 28 de octubre 6k195o

Iberia. Shiringa concession. Ecological leather is made out of shiringa trees. Saturnino Cuchama Puma works in the cocession. 4y2u9

Entre los muchos informes nuevos que Mongabay Latam publicó la última semana, estas 6 historias estuvieron entre las más leídas, comentadas y compartidas en nuestras cuentas en las redes sociales por nuestros miles de lectores entre el 22 y el 28 de octubre. Si quieres saber de lo que estuvo hablando la gente de la comunidad, puedes enterarte aquí.

Si quieres enterarte de las últimas publicaciones de Mongabay Latam, puedes seguirnos en Facebook y Twitter.

Preocupantes efectos de una carretera: la interoceánica y la deforestación que causa 5o3f1g

La deforestación avanza alrededor de Iberia y los dueños de las concesiones forestales temen seguir perdiendo su territorio. Deforestación registrada al pide de la carretera interoceánica. Foto: Rochi León.

La Carretera Interoceánica que une Perú y Brasil, construida por Odebrecht, ha traído problemas sociales y ambientales a la Amazonía. El avance de la agricultura y la tala ilegal han aumentado la deforestación en Madre de Dios y vienen afectando a caucheros tradicionales. Una historia inquietante.

¿Cómo impactaría al sector ambiental colombiano el posible recorte del presupuesto para el 2018?  2z6s2r

Mono churuco (Lagothrix lagothicha), otro primate amenazado por la deforestación. Foto: Instituto Humboldt.

Las medidas para proteger sus bosques se verían afectados por la disminución de un 80 % del presupuesto para la gestión de sus parques naturales. Hay mucho temor por el impacto ambiental.

Ecuador: debate sobre el Yasuní y la minería se aviva con una propuesta de consulta popular 4j181n

El Colectivo Yasunidos participó, el 20 de setiembre, en la marcha en apoyo a la consulta popular. Foto: Cortesía Yasunidos.

El tema ambiental en referéndum. El futuro del Yasuní, donde se lleva a cabo polémica explotación petrolera, y otras áreas protegidas será decidido por la ciudadanía a inicios del 2018. Entérate de los detalles.

Suscríbete al nuevo newsletter de Mongabay Latam

Colombia: descubren 47 nuevas especies en la Amazonía 2x1h3f

Pristimantis sp. es una especie nueva para la ciencia. Categoría Anfibio. Foto de Mariela Osorno, Instituto SINCHI

Un total de 47 nuevas especies para la ciencia. Ese es el resultado principal de la expedición ‘Colombia Bio’, encabezada por expertos del Instituto Sinchi, que recorrió el Camino Andaquí de Parque Natural Municipal Andakí, departamento de Caquetá. Entérate de más.

Bolivia: ¿Por qué el proyecto de una carretera cerca del Amboró preocupa a expertos? 4a6e3o

Un árbol de mara (Swietenia macrophylla) se yergue sobre uno de los senderos del Parque Amboró. Los piratas de la madera, a punta de motosierra, desangran estos legendarios árboles en apenas unos minutos. Foto: Eduardo Franco Berton

Futuro incierto. El proyecto de una carretera que uniría Santa Cruz, Las Cruces y Buena Vista en Bolivia ha desatado una enorme controversia, pues afectaría la biodiversidad de Amboró, una importante área protegida. Las razones de la oposición a este proyecto.

Perú: deforestación causada por extracción de oro continúa en la Amazonía 1e4u4k

Devastación. La Reserva Nacional Tambopata es el paraíso de la flora y fauna, pero este “paraje épico” de Madre de Dios está amenazado: los mineros en busca de oro vienen dejando desolación ante las acciones insuficientes del gobierno del Perú. Una panorama preocupante.

Salir de la versión móvil