• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • o
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Impacto
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Fauna silvestre a la venta: la preocupante realidad sudamericana contada en cinco historias | ESPECIAL

Alexa Velez
19 Dic 2016 América del Sur
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • ¿Qué pasa cuando un equipo de periodistas de cinco países decide investigar el tráfico de fauna silvestre?
  • Este es el resultado del primer especial regional del año preparado por Mongabay Latam desde Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Las cifras e imágenes sobre el tráfico de fauna silvestre en Sudamérica son perturbadoras. Quienes se dedican a negociar con la fauna no tienen límites: en Colombia, las crías de peces exóticos son traficados dentro de lapiceros sin minas rellenos con agua, y los loros y los guacamayos son introducidos dentro de tubos de PVC para cruzar las fronteras. En Bolivia, la demanda de colmillos de jaguares se ha incrementado; y en Perú, especies en Peligro de Extinción se venden impunemente en los mercados.

Haga click en el país, para conocer las historias e imágenes.

Fauna silvestre a la venta: ¿Qué opinan los expertos?

Un equipo de Mongabay Latam investigó por varias semanas el mundo de ilegalidad que rodea al tráfico de fauna silvestre. Autoridades, especialistas y abogados ayudaron a este grupo de periodistas a desentrañar cómo funciona este mercado ilícito, qué especies son las más demandadas, cuáles son las rutas y los puntos de extracción de los animales, cuáles son los países que los compran y qué modalidades se utilizan, es decir, siguieron cuidadosamente cada eslabón de esta cadena que amenaza la vida de miles de animales en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Lee la historia aquí.

‘Operación Artemisa’, intervención policial en la que fueron detenidos los traficantes de fauna silvestre conocidos como ‘Los pajareros’. Foto: Cortesía DIJIN Colombia.
‘Operación Artemisa’, intervención policial en la que fueron detenidos los traficantes de fauna silvestre conocidos como ‘Los pajareros’. Foto: Cortesía DIJIN Colombia.

Fauna silvestre a la venta: el tráfico de animales en cifras

El tráfico de fauna silvestre genera ingresos que van de los  7000 a los 23 000 millones de dólares al año, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Para entender la magnitud del problema en Sudamérica –región donde están ubicados algunos de los lugares más biodiversos del mundo– basta con conocer las cifras de esta actividad ilícita. Lee la historia aquí.

Mono ardilla víctima del tráfico de fauna silvestre. Foto: Dan Collyns.
Mono ardilla víctima del tráfico de fauna silvestre. Foto: Dan Collyns.

“Fauna silvestre a la venta” analizó los casos de países como Colombia, donde los traficantes usan lapiceros sin minas con agua en su interior para pasar crías de peces en los aeropuertos, entre otras modalidades; Ecuador, donde las autoridades han rescatado a 9000 animales entre el 2013 y 2016; en Bolivia, donde el tráfico de jaguares se ha incrementado con el interés asiático en la especie; y en el Perú, donde algunas especies en peligro pueden ser encontradas fácilmente en el mercado de Belén, Iquitos, donde son ahumadas, puestas a la parrilla o sacrificadas.

Imagen principal: Cortesía del Instituto Nacional de Biodiversidad.

Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica



Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.

 

Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Alexa Editor/a

Temas

AmazoniaAnimalesÁreas Naturales protegidasBiodiversidadExtinciónLo más leído 2016América del Sur

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • o
  • Donar
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Selvas tropicales
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Red de Bosques Tropicales

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • RSS / XML
  • Mastodon
  • Android App
  • Apple News

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.